La guerra en Ucrania divide a la iglesia rusa
Durante las últimas semanas el Kremlin se esfuerza en dar una dimensión religiosa y sagrada a su ofensiva contra Ucrania. La tregua fallida de la navidad ortodoxa rusa es un ejemplo de ello. Pero esta retorica divide en el mismo seno de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Como muestra de la importancia de la dimensión espiritual que el Kremlin quiere insuflar a su intervención militar, el presidente Putin en su mensaje de Año Nuevo afirmaba que la justicia moral esta de la parte de Moscú.
La retórica religiosa ha ido ganando fuerza desde el pasado otoño, cuando las tropas rusas sufrían estrepitosas derrotas. Los medios estatales y altos responsables políticos han descrito la intervención en Ucrania como "una guerra santa" contra el Occidente decadente.
En noviembre, el expresidente Dmitri Medvedev, actual número dos del poderoso Consejo de Seguridad ruso manifestaba que "el objetivo sagrado" de la ofensiva era "derrotar al Señor del Infierno". "Combatimos a los que nos detestan, que prohíben nuestra lengua, nuestros valores e nuestra fe" decía Medvedev
El presidente Putin concedía el título de "Heroe de la Federación Rusa" la mas alta distinción del país al sacerdote ortodoxo Mijail Vassiliev, muerto en zona de combate. El jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el patriarca Kirill ha expresado en varias ocasiones su apoyo a la ofensiva afirmando que hay que apoyar a los "hermanos" pro-rusos del este de Ucrania que han rechazado los valores occidentales. Decía en su sermón que las personas muertas cumpliendo "su deber militar" realizaban un sacrificio que lava todos sus pecados"
Retórica de la Guerra Santa que tiene su origen en la Edad Media
No todos están de acuerdo con la implicación de la Iglesia rusa en la guerra en Ucrania.
"La retórica de Guerra Santa viene directamente de la Edad Media" decía recientemente Andrei Kordochkine, sacerdote de la Iglesia ortodoxa rusa desplazado a Madrid "exactamente ese término era utilizado por el papa Urbano II cuando bendijo a las Cruzadas en 1096", y añadía "es imposible volver al pasado. Una guerra que es una forma de asesinato no tienen ningún sentido espiritual" .
Si el patriarca de Moscú ha mostrado su apoyo abierto a la intervención militar, ello ha levantado ampollas en el mundo ortodoxo, con una lucha entre las Iglesias ortodoxas rusas y ucranianas, y dentro de la propria iglesia rusa.
En el seno de la Iglesia rusa hay divergencias desde el inicio de la invasión. A primeros de marzo una tribuna contra la "guerra fraticida" fue firmada por 293 religiosos ortodoxos. " no es solo la sociedad rusa que está dividida, sino también la Iglesia y el Clero" afirmaba Andrei Korkochkine.
Varios signatarios del texto fueron sancionados por el patriarca, dice bajo anonimato uno de ellos. Añade "algunos fueron trasladados de sus parroquias donde habían servido durante muchos años" y califica de "catastrófica" la ofensiva rusa.
"Durante estos años, los lazos entre la alta jerarquía ortodoxa y el poder se han reforzado" destaca el sacerdote "El Estado ha ayudado mucho a la Iglesia y esta ayuda ha creado una gran dependencia" concluye.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.