Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

La guerra en Ucrania divide a la iglesia rusa

La retórica religiosa ha ido ganando fuerza desde el pasado otoño, cuando las tropas rusas sufrían estrepitosas derrotas. Los medios estatales y altos responsables políticos han descrito la intervención en Ucrania como "una guerra santa" contra el Occidente decadente.

Durante las últimas semanas el Kremlin se esfuerza en dar una dimensión religiosa y sagrada a su ofensiva contra Ucrania. La tregua fallida de la navidad ortodoxa rusa es un ejemplo de ello. Pero esta retorica divide en el mismo seno de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Como muestra de la importancia de la dimensión espiritual que el Kremlin quiere insuflar a su intervención militar, el presidente Putin en su mensaje de Año Nuevo afirmaba que la justicia moral esta de la parte de Moscú.

La retórica religiosa ha ido ganando fuerza desde el pasado otoño, cuando las tropas rusas sufrían estrepitosas derrotas. Los medios estatales y altos responsables políticos han descrito la intervención en Ucrania como "una guerra santa" contra el Occidente decadente.

En noviembre, el expresidente Dmitri Medvedev, actual número dos del poderoso Consejo de Seguridad ruso manifestaba que "el objetivo sagrado" de la ofensiva era "derrotar al Señor del Infierno". "Combatimos a los que nos detestan, que prohíben nuestra lengua, nuestros valores e nuestra fe" decía Medvedev

El presidente Putin concedía el título de "Heroe de la Federación Rusa" la mas alta distinción del país al sacerdote ortodoxo Mijail Vassiliev, muerto en zona de combate. El jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el patriarca Kirill ha expresado en varias ocasiones su apoyo a la ofensiva afirmando que hay que apoyar a los "hermanos" pro-rusos del este de Ucrania que han rechazado los valores occidentales. Decía en su sermón que las personas muertas cumpliendo "su deber militar" realizaban un sacrificio que lava todos sus pecados"

Retórica de la Guerra Santa que tiene su origen en la Edad Media

No todos están de acuerdo con la implicación de la Iglesia rusa en la guerra en Ucrania.

"La retórica de Guerra Santa viene directamente de la Edad Media" decía recientemente Andrei Kordochkine, sacerdote de la Iglesia ortodoxa rusa desplazado a Madrid "exactamente ese término era utilizado por el papa Urbano II cuando bendijo a las Cruzadas en 1096", y añadía "es imposible volver al pasado. Una guerra que es una forma de asesinato no tienen ningún sentido espiritual" .

Si el patriarca de Moscú ha mostrado su apoyo abierto a la intervención militar, ello ha levantado ampollas en el mundo ortodoxo, con una lucha entre las Iglesias ortodoxas rusas y ucranianas, y dentro de la propria iglesia rusa.

En el seno de la Iglesia rusa hay divergencias desde el inicio de la invasión. A primeros de marzo una tribuna contra la "guerra fraticida" fue firmada por 293 religiosos ortodoxos. " no es solo la sociedad rusa que está dividida, sino también la Iglesia y el Clero" afirmaba Andrei Korkochkine.

Varios signatarios del texto fueron sancionados por el patriarca, dice bajo anonimato uno de ellos. Añade "algunos fueron trasladados de sus parroquias donde habían servido durante muchos años" y califica de "catastrófica" la ofensiva rusa.

"Durante estos años, los lazos entre la alta jerarquía ortodoxa y el poder se han reforzado" destaca el sacerdote "El Estado ha ayudado mucho a la Iglesia y esta ayuda ha creado una gran dependencia" concluye.

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más