Finlandia celebra unos comicios que podría ganar la ultraderecha por primera vez en la historia
Los colegios electorales de Finlandia han abierto este domingo sus puertas a las 09:00 hora local (08:00 en Euskal Herria) para que los votantes elijan a los 200 diputados que compondrán el próximo Eduskunta, Parlamento de Helsinki.
En estas elecciones están llamados a las urnas alrededor de 4,5 millones de finlandeses, quienes podrán ejercer su derecho al voto en los trece distritos en que se divide el país hasta las 20:00 horas (19:00 aquí).
Según el sondeo más reciente, publicado el jueves por la televisión nacional YLE, los dos partidos de la oposición, el conservador Kokoomus y el ultraderechista Verdaderos Finlandeses, están virtualmente empatados con casi el 20 % de los votos cada uno.
Les sigue muy de cerca el Partido Socialdemócrata (SDP) que lidera la primera ministra, Sanna Marin, que quedaría en tercera posición con el 18,7 % de los votos, pese a mejorar un punto los resultados que obtuvo en los comicios de 2019. A pesar de que su gestión durante la pandemia y su posición por la invasión de Rusia a Ucrania fueron aplaudidas, la deuda pública equivalente al 73% del PIB, la economía en recesión y el aumento de la inflación opacaron su popularidad.
La ultraderecha podría ganar las elecciones parlamentarias por primera vez en la historia de Finlandia
Esta encuesta confirma la progresiva pérdida de apoyo de los conservadores, que hace apenas tres meses aventajaban en más de cinco puntos a su entonces principal rival (el SDP), y el avance de la ultraderecha, que podría ganar unas elecciones parlamentarias por primera vez en la historia de Finlandia.
También pronostican una auténtica debacle para el Partido de Centro, principal socio del SDP en la coalición de Gobierno, que con el 10,7 % cosecharía el peor resultado de su historia.
El quinto partido del país y tercer socio de Gobierno, Los Verdes, perdería 2,5 puntos y tendría que conformarse con el 9 % de los votos.
Más de 1,7 millones de electores, equivalentes al 40,5 % del censo total, votaron de forma anticipada la semana pasada, utilizando un sistema implantado en 1970 para favorecer la participación. Estas papeletas, más el voto por correo procedente del extranjero, se escrutarán a lo largo de la jornada y sus resultados serán publicados poco después del cierre de los colegios.
Más noticias sobre internacional
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".