Finlandia celebra unos comicios que podría ganar la ultraderecha por primera vez en la historia
Los colegios electorales de Finlandia han abierto este domingo sus puertas a las 09:00 hora local (08:00 en Euskal Herria) para que los votantes elijan a los 200 diputados que compondrán el próximo Eduskunta, Parlamento de Helsinki.
En estas elecciones están llamados a las urnas alrededor de 4,5 millones de finlandeses, quienes podrán ejercer su derecho al voto en los trece distritos en que se divide el país hasta las 20:00 horas (19:00 aquí).
Según el sondeo más reciente, publicado el jueves por la televisión nacional YLE, los dos partidos de la oposición, el conservador Kokoomus y el ultraderechista Verdaderos Finlandeses, están virtualmente empatados con casi el 20 % de los votos cada uno.
Les sigue muy de cerca el Partido Socialdemócrata (SDP) que lidera la primera ministra, Sanna Marin, que quedaría en tercera posición con el 18,7 % de los votos, pese a mejorar un punto los resultados que obtuvo en los comicios de 2019. A pesar de que su gestión durante la pandemia y su posición por la invasión de Rusia a Ucrania fueron aplaudidas, la deuda pública equivalente al 73% del PIB, la economía en recesión y el aumento de la inflación opacaron su popularidad.
La ultraderecha podría ganar las elecciones parlamentarias por primera vez en la historia de Finlandia
Esta encuesta confirma la progresiva pérdida de apoyo de los conservadores, que hace apenas tres meses aventajaban en más de cinco puntos a su entonces principal rival (el SDP), y el avance de la ultraderecha, que podría ganar unas elecciones parlamentarias por primera vez en la historia de Finlandia.
También pronostican una auténtica debacle para el Partido de Centro, principal socio del SDP en la coalición de Gobierno, que con el 10,7 % cosecharía el peor resultado de su historia.
El quinto partido del país y tercer socio de Gobierno, Los Verdes, perdería 2,5 puntos y tendría que conformarse con el 9 % de los votos.
Más de 1,7 millones de electores, equivalentes al 40,5 % del censo total, votaron de forma anticipada la semana pasada, utilizando un sistema implantado en 1970 para favorecer la participación. Estas papeletas, más el voto por correo procedente del extranjero, se escrutarán a lo largo de la jornada y sus resultados serán publicados poco después del cierre de los colegios.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.