Wagner no es el único grupo de mercenarios rusos
Aunque ha sido un hecho negado durante mucho tiempo, al rededor de 40 compañías militares privadas de Rusia están participando en la guerra de Ucránia. Wagner ha sido el más grande y poderoso grupo de esos mercenarios. ¿Quiénes son los otros?
El ministro de defensa ruso Sergei Shogu ha conseguido ahora lo que quería durante hace mucho tiempo: más control sobre los mercenarios rusos que luchan en Ucrania. Se calcula que hay hasta 40 grupos. Tienen de plazo hasta el 1 de julio para firmar un contrato con el Ministerio de Defensa y ponerse bajo sus órdenes. Sergei Shogu les lanzó un ultimatum a primeros de junio a estos grupos de mercenarios. El más fuerte de ellos, Wagner, bajo el liderato de Jevgueni Prigozhin. El lunes, en su primer mensaje tras su fracaso, volvió a justificar el motín del fin de semana con la supuesta "disolución" de las tropas wagnerianas prevista por los militares.
Todavía no están claras las consecuencias que la orden del Ministerio de Defensa ruso tendrán en la guerra de Ucrania. Muchos de los grupos de mercenarios estarían ya bajo el control del ejército ruso, como es el caso del grupo Patriot que opera en la guerra de Ucrania, y ya en diciembre se caracterizaba por su proximidad al ministro de defensa ruso. Pero hay todavía algunos que tienen una relación mas estrecha con Wagner. Estos grupos de mercenarios rusos operan en una zona gris. Su formación esta sancionada en Rusia, por lo que tienen su sede en el extranjero, y aceptan todo tipo de trabajos a cambio de dinero. Las corporaciones pueden usarlos para proteger sus propiedades, especialmente en zonas de conflicto.
Aunque los grupos de mercenarios son ilegales en Rusia, en el caso de Wagner se registró como una empresa en 2022, si bien el grupo, según su líder, fue creado en 2014. Se calcula que antes de la guerra de Ucrania tenía 5000 soldados, cifra que después ha ido subiendo. Durante el motín del fin de semana, Prigozhin manifestó que estaba al mando de 25 000 soldados.
El problema que se plantea ahora es qué ocurrirá con aquellos grupos de mercenarios que no se pongan bajo el mando del Ministerio de Defensa ruso a partir del 1 de julio.
Algunos expertos, como el profesor Gehard Mangott, creen que muchos de ellos no seguirán esa orden y no se pondrán bajo el mando del ejército regular ruso, con lo que el Kremlin se encontrará con un gran problema.
Más noticias sobre internacional
Trump asegura que hay que discutir “posibles intercambios de territorio” en Ucrania para alcanzar la paz
El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.