Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Israel asedia los principales hospitales de Gaza y deja ya más de 11 000 muertos desde el 7 de octubre

El Ejército israelí ha atacado además un centro escolar de Gaza, donde ha matado al menos a 25 personas. La UNRWA ha denunciado la muerte de 100 de sus trabajadores, siendo el mayor número de trabajadores humanitarios de las Naciones Unidas muertos en un conflicto en la historia de la organización.
milaka palestinar hegoaldera ihes egiten
Miles de palestinos están huyendo hacia el sur. Foto: EFE

El Ejército israelí ha comenzado a rodear varios de los principales hospitales del norte de la Franja de Gaza, incluido el centro hospitalario Al Shifa, donde al menos 20 personas murieron por un ataque israelí. A día de hoy, Israel ha matado a más de 11 000 palestinos desde el ataque del grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre.

El ataque contra el Hospital Al Shifa coincide con el cerco de otros hospitales del norte la Franja como el pediátrico Al Rantisi, cercano a un hospital psiquiátrico y a un centro oftalmológico. Además, la Media Luna Roja palestina ha denunciado "enfrentamientos violentos" en el área del Hospital Al Quds, donde al menos una persona ha muerto y al menos 20 han sido heridas entre la multitud desplazada que se refugiaban en el centro médico.

Asimismo, el Ministerio de Sanidad de Gaza, ha asegurado que el Hospital Indonesio se ha quedado sin electricidad, sin agua y sin comunicaciones.

Un portavoz de la Media Luna Roja de Gaza ha dicho que, debido a la falta de electricidad por escasez de combustible que afecta a muchos hospitales, los equipos de centros médicos como Al Quds "están operando con recursos mínimos", sin luz y con "continuas interrupciones en las comunicaciones e Internet por tercer día consecutivo".

El jefe humanitario de Naciones Unidas Martin Griffiths ha reaccionado en la red social X a lo ocurrido asegurando que "los ataque contra lugares sensibles (en Gaza) deben parar" e insiste en que "bajo la ley humanitaria internacional los hospitales deben ser protegidos".

Por otra parte, entre 25 y 50 personas han sido asesinados este viernes en un bombardeo israelí contra una escuela pública de la ciudad de Gaza, según han dicho fuentes médicas y del Gobierno de la Franja. En dicho ataque, han informado que ha muerto una nieta del jefe político de Hamás, Ismael Haniyeh.

Según ha detallado a EFE una fuente del Gobierno de Gaza, los muertos en el ataque al centro escolar del barrio de Al Naser de Gaza donde se refugiaban desplazados internos podrían alcanzar los 50, mientras que el director del Hospital Al Shifa de Gaza ha dicho que ha habido al menos 25 fallecidos que llegaron a ese centro médico.

Más de 11 000 muertos y casi 27 500 heridos

Los muertos en Gaza por los bombardeos israelíes tras 35 días de guerra se han elevado hoy a más de 11 000, mientras que los heridos son casi 27 500, han informado fuentes del Ministerio de Sanidad del enclave.

"El número de muertos por la agresión israelí ascendió a 11 078, entre ellos 4506 niños, 3027 mujeres y 678 ancianos", mientras que "27 490 ciudadanos resultaron heridos" con lesiones de distinta gravedad, ha detallado el portavoz de Sanidad, Ashraf al Qudra.

La misma fuente ha añadido que en las últimas horas Israel "ha cometido 12 grandes masacres, cobrándose la vida de 260 personas", mientras que también hay al menos 2700 desaparecidos, entre ellos 1500 niños "que aún están bajo escombros".

Por su parte, el Ejército israelí asegura que sus combates y ataques en Gaza se están saldando con "decenas de milicianos" muertos cada día, y según ha asegurado esta tarde una portavoz militar, una brigada blindada ha atacado también a milicianos de Hamás en zonas de playa de Gaza y "ha tomado el control de sus bastiones" en el sector norte.

La UNRWA denuncia la muerte de más de cien de sus trabajadores

En este contexto, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha denunciado hoy la muerte de más de 100 de sus trabajadores en Gaza en el último mes debido a los intensos bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza.

Según la UNRWA, este representa el mayor número de trabajadores humanitarios de las Naciones Unidas muertos en un conflicto en la historia de la organización.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X