La patronal alemana alerta de la subida de la extrema derecha
La federación industrial alemana (BDI) ha dado la señal de alerta ante la amenaza que la extrema derecha representa para la reputación del país y su economía. "La formación de extrema derecha AfD, Alternativa para Alemania, es nefasta para la reputación de Alemania en el mundo", ha dicho el presidente de la federación industrial alemana, Siegfried Russwurm.
Esta alerta, lanzada a finales de diciembre, cobra ahora más peso ante la fuerza que la extrema derecha está tomando, según indican la últimas encuestas. Con el 37 % de la intención de voto, Alternativa para Alemania sería la primera fuerza en Sajonia donde se celebran elecciones este otoño. A nivel federal, AfD obtendría el 23 % de los votos, lo que representa un 10 % más de lo que obtuvo en las últimas elecciones al parlamento federal.
La infiltración de la extrema derecha en las manifestaciones de los agricultores preocupa también al presidente de la Unión de Agricultores, Joachim Rukwied.
A la patronal preocupa también la presencia cada vez mayor de la extrema derecha en el seno de las empresas alemanas. En los últimos años, se han producido numerosos debates sobre la implantación del sindicato Zentrum Automobile, próximo a AfD, en las plantas de Volkswagen, BMW y Porsche. El sociólogo Andre Schmidt explica que la táctica de este sindicato de extrema derecha es dedicar menos tiempo a las negociaciones con la dirección y más a hacer presencia y mostrar que sus delegados se ocupan del personal. Frente a ello, el gran sindicato IG Metal ha reaccionado centrándose en las campañas más participativas como en el conflicto por la semana laboral de 35 horas.
La extrema derecha es particularmente fuerte en la Alemania del Este, por la debilidad del sindicalismo de cogestión en la antigua Alemania comunista. Los actores económicos de la denominada "Silicon Saxony", a la región próxima a Dresde donde se desarrolla la industria de los semiconductores, están preocupados porque la subida del extremismo de derechas en esta zona frena la posibilidad de atraer la necesaria mano de obra cualificada del extranjero.
Pero la actitud de las empresas contra la extrema derecha no ha sido siempre unánime. La prensa alemana ha señalado la proximidad entre el patrón de la gran firma lechera Müller y los dirigentes de AfD.
Más noticias sobre internacional
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen al Estado palestino
El anuncio se enmarca en la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre Palestina, que arranca mañana. Así pues, ya son en torno a 150 los países de la ONU que reconocen oficialmente a Palestina, catorce de ellos de la Unión Europea.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha prometido "luchar" contra la ola de reconocimientos y los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta a los reconocimientos del Estado de Palestina.
La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos
Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.
Así se ven los bombardeos nocturnos en Gaza
Israel sigue con su ofensiva militar contra la ciudad de Gaza. Los bombardeos no dejan de sucederse. Las explosiones son visibles a kilómetros de distancia, sobre todo por la noche.
Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”
El país euroasiático ha celebrado su festival musical 'Intervision' con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural. Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar.
El funeral de Charlie Kirk en Glendale genera tensión y medidas extremas de seguridad
El propio presidente Donald Trump hablará en la ceremonia de esta tarde, y también acudirán otras autoridades importantes.
Hamás publica una "imagen de despedida" de los rehenes tras la ofensiva de Israel
El grupo palestino Hamás ha difundido una imagen de los rehenes que quedan en Gaza, asegurando que es una "imagen de despedida" tras la ofensiva del Ejército de Israel en el enclave palestino. La imagen muestra 46 de los 48 rehenes, la mayoría de ellos israelíes.
Turistas vuelven a coronar la catedral de Notre Dame seis años después del incendio
Han vuelto a subir los 424 escalones que conducen a sus torres para coronar el monumento. Las visitas a las torres de la catedral de Notre Dame están limitadas a 1400 personas por día en temporada de alta afluencia y 900 en la baja.
Al menos 71 personas han sido asesinadas este sábado en la Franja de Gaza
Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre. "Estamos viviendo los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra", han alertado desde el Hospital Bautista Al Ahli.
Trump tilda de "realmente ilegales" las coberturas negativas de los medios de comunicación estadounidenses sobre su Administración
"Soy una persona que está muy a favor de la libertad de expresión", ha dicho desde la Casa Blanca, antes de afirmar que "el 97 %" de la cobertura sobre él "es negativa", sin especificar a qué se refiere con ello ni qué noticias son.