Reino Unido inicia las detenciones de migrantes que serán deportados a Ruanda
Las autoridades de Reino Unido han comenzado a detener a los solicitantes de asilo que serán deportados a Ruanda en virtud de la nueva ley migratoria aprobada en abril por el Parlamento de ese país.
Según el ministro del Interior británico, James Cleverly, se espera que los primeros vuelos despeguen en un plazo de "entre nueve y once semanas". El líder conservador ha enmarcado estos esfuerzos dentro de una "respuesta pionera" por parte de Londres en el "reto global de la migración ilegal". "Hemos trabajado incansablemente para aprobar una nueva y contundente ley para llevarla a cabo", ha señalado.
Esta nueva política gira en torno a un tratado suscrito con Ruanda, catalogado como "un país seguro". El Tribunal Supremo británico tumbó en 2023 el proyecto previo de deportaciones y las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, incluida la ONU, han cuestionado este segundo intento por considerar que no garantiza los derechos y libertades básicos de los solicitantes de asilo.
Sin embargo, las autoridades británicas defienden tanto la legalidad como la conveniencia de este nuevo programa, con el objetivo declarado de reducir la llegada de migrantes a través del canal de la Mancha. "Frenar los barcos y romper el modelo de negocio de las bandas que trafican con personas", ha insistido este miércoles Cleverly en el comunicado de su departamento.
Más noticias sobre internacional
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.
Será noticia: Aranceles de Trump, Operación Salida y Jaialdi de Boise
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
El presidente estadounidense extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea.
Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud durante una “pausa táctica” en el paso de Zikim.
Canadá reconocerá el Estado de Palestina en septiembre en la Asamblea General de la ONU
Es el tercer país del G-7 que anuncia que reconocerá el Estado palestino, tras Francia y Reino Unido. Por su parte, Trump advierte que este paso "dificulta un acuerdo comercial".