Quién es el detenido acusado de intentar asesinar a Donald Trump
Un ciudadano hawaiano de 58 años, identificado como Ryan Wesley Routh, ha sido detenido este domingo acusado de intentar matar al expresidente Donald Trump en su campo de golf, según han informado las cadenas de televisión estadounidenses CNN y Fox, así como el New York Times. Sin embargo, el FBI no ha querido realizar comentarios sobre la identidad del sospechoso, y Reuters no ha podido verificar su identidad de forma independiente.
El servicio secreto estadounidense sí ha confirmado que un varón ha sido arrestado cuando intentaba huir de las inmediaciones del Trump International Golf Club de Palm Beach (Florida) en una furgoneta negra después de haber abandonado en unos arbustos una AK-47, dos mochilas y una cámara GoPro. El FBI estaría investigando el incidente como un "intento de asesinato".
Según precisan, el hombre armado ha sido avistado por los agentes de seguridad de Trump, y han abierto fuego contra él. El presunto atacante ha salido corriendo de entre unos arbustos en los que se estaba escondiendo, hasta el vehículo en el que ha intentado huir, una camioneta negra cuya matrícula ha logrado fotografiar un testigo.
Según los registros judiciales a los que han accedido varios medios, Wesley fue condenado en 2002 por posesión ilegal de una ametralladora completamente automática. Los registros también muestran condenas por portar un arma oculta, posesión de propiedad robada y atropello y fuga. Según NBC se han presentado más de 100 cargos criminales contra Ryan Routh en Carolina del Norte, donde al parecer vivió algún tiempo.
Según la CNN, el presunto atacante estaba muy involucrado en la guerra de Ucrania contra Rusia y visitó el país europeo en 2022.
Reuters ha hallado los perfiles que Wesley en X, Facebook y Linkedin. La red social X ha borrado posteriormente su perfil argumentando que viola las reglas de uso.
Según los mensajes publicados, Wesley era muy activo en las redes sociales. El 21 de abril, dirigió un mensaje a Elon Musk, en el que escribió: "Me gustaría comprarle un cohete. Deseo cargarlo con una ojiva para el búnker de la mansión de Putin en el Mar Negro para acabar con él. ¿Puede darme un precio, por favor?".
Por su parte, el New York Times ha informado que había entrevistado a Routh en 2023 para un artículo sobre los estadounidenses que se ofrecían como voluntarios para ayudar en el esfuerzo bélico de Ucrania. Routh le dijo al Times que había viajado a Ucrania y pasó varios meses allí en 2022 y que estaba tratando de reclutar soldados afganos que huyeron de los talibanes para luchar en Ucrania.
Según él mismo anunció, en 2016 votó a Trump en las presidenciales y en 2020 mantenía su apoyo a los republicanos. Además, se burló de Biden llamándolo "Joe el somnoliento".
El hijo del detenido ha dicho a CNN que no es propio de su padre "hacer algo loco y mucho menos violento". "No sé qué ha pasado en Florida, y espero que las cosas simplemente se hayan exagerado", ha asegurado al medio.
Te puede interesar
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.
Mamdani gana las elecciones en Nueva York y promete "el amanecer de un día mejor para la humanidad"
El demócrata Zohran Mamdani se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la historia de Nueva York tras imponerse con más del 50 % de los votos. Ha prometido liderar “una ciudad renacida” y gobernar para todos, “sin islamofobia ni antisemitismo”.
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.