12 muertos y 1800 heridos en Líbano al estallar cientos de dispositivos electrónicos de miembros de Hizbulá
Al menos doce personas han muerto y unas 1800 han resultado heridas por la explosión aparentemente coordinada de cientos de dispositivos buscapersonas del partido-milicia chií Hizbulá en Líbano y Siria, en un ataque sin precedentes que fuentes libanesas ya han atribuido a Israel.
______________________________________________
Te puede interesar: ¿Qué se sabe de las explosiones de Líbano y cómo ha sido posible la manipulación de los buscas?
______________________________________________
Así lo ha confirmado el ministro de Salud libanés, Firas Abiad, en una comparecencia de prensa recogida por el diario L'Orient-Le Jour. Poco antes las autoridades del país habían reconocido que la situación es "urgente" por el "gran número de heridos debido a lo que parece ser una explosión de (dispositivos) buscapersonas que las víctimas tenían en su poder". Además, ha pedido a la población en posesión de este tipo de aparatos que se aleje de ellos.
Las primeras informaciones apuntan a que Israel podría haber manipulado estos dispositivos en posesión de miembros de Hizbulá y, de forma remota, habría logrado que explotasen. En redes sociales circulan ya supuestos vídeos del momento en el que los 'buscas' explotan en el bolsillo de personas en la calle o en comercios.
La Cruz Roja Libanesa ha anunciado que más de una treintena de sus ambulancias están respondiendo a "múltiples explosiones" en el sur de Líbano, mientras que otras 50 prestan servicio en Beirut y sus alrededores.
Los dispositivos detonados formaban parte de un cargamento que "llegó recientemente" al Líbano, ha afirmado el ministro de Telecomunicaciones del país, Johanny Corn.
El ministro ha indicado que las baterías de los buscapersonas se calentaron, por lo que algunas personas "sintieron (la subida de) la temperatura del dispositivo y lo tiraron" antes de que explotara.
"A lo mejor se activó a distancia, pero no sabemos cómo", ha añadido Corn, que ha deslizado que lo más probable es que los buscapersonas fueran introducidos al Líbano con ese propósito
Mientras, las autoridades israelíes guardan silencio. Es habitual que las autoridades israelíes mantengan una política de ambiguo silencio cuando se producen incidentes de este tipo. El país nunca ha llegado a reconocer el asesinato en Teherán del entonces líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque a finales de julio que Irán atribuyó a Israel.
Un exportavoz y asesor del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pareció indicar en un mensaje en la red social X (ya eliminado) que Israel se encontraba detrás del suceso, pero la oficina de Netanyahu se ha desmarcado de sus palabras y ha destacado que el responsable de esas declaraciones, el asesor Topaz Luk, lleva meses fuera del cargo de portavoz.
Según la prensa en hebreo, las autoridades militares israelíes han avisado a las comunidades del norte que se mantengan en alerta ante la posibilidad de una escalada, pero las directrices para la población civil no han cambiado.
Efectos para Siria e Irán
Este ataque ha afectado al embajador iraní en Líbano, Mojtaba Amani, como ha confirmado la propia Embajada en redes sociales. La legación ha aclarado que el embajador no ha sufrido heridas graves, pero el hecho de que Amani figure entre las víctimas amenaza con exacerbar las tensiones entre Israel e Irán.
En Siria, varios milicianos de Hezbolá han ingresado con heridas en hospitales de diversas zonas, entre ellas Damasco, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización con fuentes sobre el terreno. El movimiento es un aliado clave del régimen de Bashar al Assad y ha sufrido previamente ataques de Israel en suelo sirio.
Más noticias sobre internacional
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.