Líbano
Guardar
Quitar de mi lista

12 muertos y 1800 heridos en Líbano al estallar cientos de dispositivos electrónicos de miembros de Hizbulá

Las primeras informaciones apuntan a que Israel podría haber manipulado estos dispositivos y, de forma remota, habría logrado que explotasen.
20240917184157_libano-explosion_
18:00 - 20:00
Al menos 9 muertos y 2800 heridos al explotar los buscapersonas de miembros de Hizbulá

Al menos doce personas han muerto y unas 1800 han resultado heridas por la explosión aparentemente coordinada de cientos de dispositivos buscapersonas del partido-milicia chií Hizbulá en Líbano y Siria, en un ataque sin precedentes que fuentes libanesas ya han atribuido a Israel.

______________________________________________

Te puede interesar: ¿Qué se sabe de las explosiones de Líbano y cómo ha sido posible la manipulación de los buscas?

______________________________________________

Así lo ha confirmado el ministro de Salud libanés, Firas Abiad, en una comparecencia de prensa recogida por el diario L'Orient-Le Jour. Poco antes las autoridades del país habían reconocido que la situación es "urgente" por el "gran número de heridos debido a lo que parece ser una explosión de (dispositivos) buscapersonas que las víctimas tenían en su poder". Además, ha pedido a la población en posesión de este tipo de aparatos que se aleje de ellos.

Las primeras informaciones apuntan a que Israel podría haber manipulado estos dispositivos en posesión de miembros de Hizbulá y, de forma remota, habría logrado que explotasen. En redes sociales circulan ya supuestos vídeos del momento en el que los 'buscas' explotan en el bolsillo de personas en la calle o en comercios.

herido-hospital-beirut-libano-efe Uno de los heridos llega a un hospital de Beirut (Líbano). Foto: EFE

La Cruz Roja Libanesa ha anunciado que más de una treintena de sus ambulancias están respondiendo a "múltiples explosiones" en el sur de Líbano, mientras que otras 50 prestan servicio en Beirut y sus alrededores.

Los dispositivos detonados formaban parte de un cargamento que "llegó recientemente" al Líbano, ha afirmado el ministro de Telecomunicaciones del país, Johanny Corn.

El ministro ha indicado que las baterías de los buscapersonas se calentaron, por lo que algunas personas "sintieron (la subida de) la temperatura del dispositivo y lo tiraron" antes de que explotara.

"A lo mejor se activó a distancia, pero no sabemos cómo", ha añadido Corn, que ha deslizado que lo más probable es que los buscapersonas fueran introducidos al Líbano con ese propósito

20240917212849_jesus-nunez_
18:00 - 20:00

Mientras, las autoridades israelíes guardan silencio. Es habitual que las autoridades israelíes mantengan una política de ambiguo silencio cuando se producen incidentes de este tipo. El país nunca ha llegado a reconocer el asesinato en Teherán del entonces líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque a finales de julio que Irán atribuyó a Israel.

Un exportavoz y asesor del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pareció indicar en un mensaje en la red social X (ya eliminado) que Israel se encontraba detrás del suceso, pero la oficina de Netanyahu se ha desmarcado de sus palabras y ha destacado que el responsable de esas declaraciones, el asesor Topaz Luk, lleva meses fuera del cargo de portavoz.

Según la prensa en hebreo, las autoridades militares israelíes han avisado a las comunidades del norte que se mantengan en alerta ante la posibilidad de una escalada, pero las directrices para la población civil no han cambiado.

Efectos para Siria e Irán

Este ataque ha afectado al embajador iraní en Líbano, Mojtaba Amani, como ha confirmado la propia Embajada en redes sociales. La legación ha aclarado que el embajador no ha sufrido heridas graves, pero el hecho de que Amani figure entre las víctimas amenaza con exacerbar las tensiones entre Israel e Irán.

En Siria, varios milicianos de Hezbolá han ingresado con heridas en hospitales de diversas zonas, entre ellas Damasco, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización con fuentes sobre el terreno. El movimiento es un aliado clave del régimen de Bashar al Assad y ha sufrido previamente ataques de Israel en suelo sirio.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X