Israel se prepara para una incursión terrestre en Líbano y abre la puerta a una nueva ocupación
El jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, ha dicho este miércoles que los ataques aéreos sobre Líbano están preparando el terreno para una posible incursión terrestre israelí contra Hizbulá, después de que el Ejército convocara a dos brigadas para realizar "misiones" en el norte. De esta manera, tras la invasión y ocupación de la Franja de Gaza el Ejército israelí abre la puerta a un escenario similar en Líbano.
"Podéis oír a los aviones ahí arriba, atacamos todo el día. Tanto para preparar el terreno para la posibilidad de vuestra entrada como para seguir haciendo daño a Hizbulá", ha dicho el responsable durante un ejercicio militar en la frontera.
Halevi ha detallado que la posible "maniobra" israelí consistiría en entrar en pueblos del sur de Líbano que el grupo chií "ha convertido en una gran base militar", para destruir la infraestructura del grupo en la zona.
Al menos 51 personas han sido asesinadas y otras 223 han resultado heridas este miércoles en una serie de bombardeos israelíes contra diferentes áreas del sur y el este del Líbano, mientras Israel continúa lanzando intensos ataques aéreos por tercer día consecutivo.
En este contexto, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, ha revelado en una entrevista a la versión electrónica del diario árabe Al Sharq al Awsat que se están haciendo "esfuerzos serios" para una solución política con el fin de alcanzar una tregua, y ha considerado que "las próximas 24 horas serán decisivas".
Sin embargo, las acciones aéreas contra regiones meridionales y del oriental Valle de la Bekaa, principalmente Baalbek y Hermel, dejan ya más de medio centenar de fallecidos y 223 heridos, ha anunciado en rueda de prensa el ministro libanés de Salud Pública, Firas Abiad.
Como parte de las medidas para hacer frente a la situación, su departamento preparará diariamente una lista de centros sanitarios asignados para atender a los desplazados con necesidades médicas en diferentes puntos del país, al tiempo que se ha activado una célula de crisis específica para los desplazamientos.
Según Abiad, ya están disponibles para este propósito unos 310 centros médicos y clínicas móviles, más de 20 de ellos en el sur, y en los próximos días esperan aumentar el número, además de asignar al menos uno de ellos a cada albergue para desplazados.
Israel comenzó a bombardear el lunes intensamente los bastiones meridionales y orientales de Hizbulá, a la vez que lanza ya ataques contra zonas fuera de ellos como el ocurrido este miércoles en la región de Keserwan, al norte de Beirut.
La campaña de ataques ha dejado un número de víctimas sin precedentes desde la guerra civil libanesa (1975-1990), muchos de ellos civiles, y obligado a decenas de miles de personas a abandonar sus hogares en las áreas afectadas.
Concretamente, más de 90 000 personas han tenido que abandonar sus hogares en los últimos seis días, ha informado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La agencia de la ONU ha contabilizado 90 530 nuevos desplazamientos desde la publicación de su último recuento el pasado jueves, de entre los que cerca de 40 000 afectados se encuentran albergados en unos 283 centros de acogida establecidos por las autoridades en diferentes puntos del país.
De este modo, en algo menos de una semana se han registrado casi tantos desplazamientos como en un año entero, pues desde el estallido del conflicto hasta el jueves había unos 111 000 desplazados del lado libanés.
Te puede interesar
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.