Un muerto y varios heridos en un ataque con cuchillo en la ciudad francesa de Mulhouse
Una persona ha muerto esta tarde y varias más han resultado heridas en la ciudad francesa de Mulhouse, cerca de la frontera alemana, por el ataque con un arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que ha sido detenido, según varios medios de comunicación.
Los hechos han ocurrido antes de las 16:00 horas en el centro de la ciudad, según Les Dernières Nouvelles d'Alsace, que no ha dado indicaciones sobre la identidad del fallecido.
Este diario regional ha indicado que el ataque se ha producido entre la plaza del Mercado y la calle Lavoisier, que es donde ha sido arrestado el sospechoso, un hombre nacido en 1987 de nacionalidad extranjera contra el que se había dictado la expulsión de Francia.
La emisora France Info, citando a la Fiscalía, ha avanzado que el autor estaba fichado por terrorismo.
La Justicia francesa, por su parte, investiga como terrorista el ataque. La Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) indica que se hace cargo de la investigación de estos hechos, en los que el autor ha atacado a varios municipales gritando en árabe "Alá Akbar" (Alá es el más grande).
El muerto es una persona que ha tratado de interponerse y al menos tres agentes han resultado heridos. Según algunos medios, uno de ellos se encontraba entre la vida y la muerte.
Macron subraya su determinación para erradicar el terrorismo
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado su "determinación" para erradicar el terrorismo.
Macron ha grabado un mensaje en el que ha querido en primer lugar mostrar "la solidaridad de la nación con la familia" del fallecido.
A continuación ha hecho hincapié en "la determinación del Gobierno y la mía para seguir con el trabajo que llevamos haciendo desde hace ocho años para erradicar el terrorismo en nuestro territorio", ha dicho.
El jefe del Estado ha recordado que la investigación corre a cargo de la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) y que, teniendo en cuenta las manifestaciones del autor —que ha sido rápidamente arrestado—, es un "acto terrorista islamista".
Tercer ataque con cuchillo en lo que va de mes en Europa
El ataque de hoy es el tercero en lo que va de mes en Europa, presuntamente con móvil islamista.
Otro ataque de este tipo pero sin resultado de muerte ocurrió ayer en el centro de Berlín cuando un hombre fichado por terrorismo hirió con un arma blanca a un turista bilbaíno.
También, el pasado 15 de febrero un sirio de 23 años con permiso de residencia en Austria y que se había radicalizado por internet, acuchilló mortalmente a un adolescente de catorce años e hirió a otras cinco personas al grito de "Alá es Grande" en el centro de Villach, a 350 kilómetros al sur de Viena.
Más noticias sobre internacional
Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas
Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.