La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
La guerrilla kurda PKK ha iniciado este viernes su desarme mediante la destrucción de armas en el norte de Irak, lo que el grupo, que lucha desde 1984 contra el Estado turco, califica en un comunicado de "un paso de buena voluntad y determinación para el éxito práctico del proceso de paz".
"Como muestra de buena voluntad y de nuestra determinación por el éxito práctico del proceso de paz y con el objetivo de continuar nuestra lucha por la libertad, la democracia y el socialismo mediante la política democrática y por vías legales, nos presentamos hoy aquí para destruir nuestras armas por voluntad propia", señala el comunicado difundido por el grupo.
En las primeras imágenes se observa a miembros uniformados del PKK arrojando fusiles de asalto y otras armas a un gran caldero metálico con llamas.
El PKK, considerado una organización terrorista por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos, anunció en mayo su disolución tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
El portavoz del partido gobernante AKP, Ömer Çelik, ha señalado que el desarme debería completarse en un plazo de tres a cinco meses, y ha anunciado que el presidente Recep Tayyip Erdogan ofrecerá este sábado un discurso que ha calificado de "histórico".
Respecto a la posible reintegración de los guerrilleros actualmente acuartelados en las montañas del norte de Irak, donde el PKK tiene su retaguardia, Çelik aseguró que "se diferenciará entre los que tienen delitos y los que no".
Más noticias sobre internacional

Los socialistas no apoyarán la moción de confianza de Bayrou y ensombrecen el futuro del Gobierno francés
Si los progresistas y la ultraderecha se ponen de acuerdo el 8 de septiembre, el Ejecutivo se verá obligado a presentar su dimisión.
Un helicóptero se estrella en un estanque en Francia durante la maniobra de reabastecimiento
El accidente ha ocurrido en la localidad de Rosporden, en el departamento de Finistère. El helicóptero participaba en las labores de extinción de un incendio cuando, al realizar la maniobra de reabastecimiento en un estanque, ha comenzado a girar y ha terminado impactando contra el agua. Afortunadamente, los dos ocupantes de la nave han resultado ilesos.
La ONU pide al mundo reclamar justicia tras el nuevo asesinato de periodistas en Gaza
Al menos 245 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, según el Gobierno gazatí.
François Bayrou echa un órdago con una moción de confianza que podría hacer caer su propio Gobierno
François Bayrou ha justificado su arriesgada maniobra para lograr el aval del Parlamento francés a su plan de austeridad que prevé en 2026 un ahorro de 44.000 millones de euros y, de paso, anticiparse a los efectos de la primera gran movilización social contra ese plan, prevista para el 10 de septiembre.
El barrio londinense de Notting Hill se inunda de música y color para celebrar su carnaval anual
Bandas con música afrocaribeña y carrozas de múltiples colores han desfilado por las calles del barrio londinense de Notting Hill, donde miles de personas se han congregado para disfrutar del carnaval en una jornada festiva en el Reino Unido.
Mikel Ayestarán: “La declaración de hambruna no detiene los planes de invasión de Israel”
El corresponsal en Oriente Medio de EITB afirma que Netanyahu no tiene la intención de parar su ofensiva, aunque se mantiene la incertidumbre tras la última propuesta de alto al fuego. Israel pretende llevar por la fuerza al sur, a la zona del hospital Nasser, al millón de gazatíes que viven en Ciudad de Gaza. Sin embargo, allí continúan los ataques y este 25 de agosto, el ejército israelí ha matado a 20 personas, entre ellos, 4 periodistas.
Al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en el ataque israelí al hospital Nasser de Gaza
Uno de los ataques ha golpeado a ambulancias que se disponían a rescatar a muertos y heridos. Asimismo, el Ejército israelí ha matado a un sexto periodista por un disparo en la zona de Al Mayasi, al sur de Gaza.
El jefe del Ejército israelí insta a Netanyahu a "aceptar ya" el acuerdo de alto el fuego con Hamás
Zamir cree que la operación en la ciudad de Gaza pone en peligro a los 20 secuestrados que se estima que permanecen vivos, y se une así a la reivindicación de los familiares de los rehenes.
Ocho palestinos mueren de hambre en Gaza en un nuevo día marcado por la escasez
Con estos, ya son 289 las víctimas mortales por desnutrición y falta de agua desde octubre, 115 de ellas niños. Además, al menos 45 personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de ataques israelíes.
Katrina: 20 años de uno de los huracanes más mortíferos de EEUU
Hace dos décadas que el huracán Katrina golpeó el sureste de EEUU dejando 2.000 muertos y miles de millones de dólares de pérdidas materiales, al atravesar varios países durante ocho días. La ciudad de New Orleans quedó devastada.