FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Francia: ¿Y ahora qué?

Macron podría optar por designar un primer ministro socialista, pero el reloj corre en su contra. La inestabilidad política está teniendo efectos en la economía del país y la tensión empieza a aflorar en las calles. Este miércoles se ha convocado un paro nacional que se prevé conflictivo.
Paris (France), 08/09/2025.- Police officers block a group of people carrying a banner reading 'Macron, you're next' during a spontaneous rally following the rejection of the vote of confidence requested for Prime Minister François Bayou, in Montreuil, Paris, France, 08 September 2025. French Prime Minister Francois Bayrou has lost the vote of confidence after he activated Article 49.1 of the Constitution. (Francia) EFE/EPA/TERESA SUAREZ
Protestan en las calles de Francia. Foto: EFE

Francia vuelve a la casilla de salida. Tras la derrota anunciada en la Asamblea Nacional francesa de este lunes, que ha votado en contra de una moción de confianza contra el primer ministro, François Bayrou, la crisis política vuelve al país. El político centrista perdió por mucho la votación, así que se espera que en las próximas horas acuda al Palacio del Elíseo para presentar su dimisión

Se trata del cuarto jefe de Gobierno en caer durante la segunda legislatura del presidente de la República, Emmanuel Macron, que comenzó en 2022.  Ahora Macron tiene dos opciones. Buscar un nuevo candidato de consenso que consiga el respaldo suficiende de la Asamblea Nacional para formar un nuevo gobierno, o convocar elecciones legislativas, como le exigen algunos partidos. 

La mayoría cree que apostará por la primera opción, y que es muy posible que sondee sobre todo a la izquierda, a los socialistas.  

Pero el reloj corre en su contra. La inestabilidad política está teniendo efectos en la economía del país y la tensión empieza a aflorar en las calles. Miles de manifestantes celebraban ayer por la noche la caída de Bayrou frente a muchos ayuntamientos de toda Francia. 

Además, se ha convocado para este miércoles un paro nacional a través de las redes sociales que se prevé conflictivo. El Gobierno ha adelantado que va a movilizar a 80 000 gendarmes y policias. 

De momento, el Elíseo ha dicho a través de un comunicado que el presidente dará a conocer en los próximos días un candidato, pero, como los cuatro anteriores, es muy posible también que llegue con las horas contadas. 

 

Más noticias sobre internacional

Cargar más