''Me siento arrepentido'', declara el acusado de matar a Palomino
El presunto asesino de Carlos Palomino ha mostrado su arrepentimiento en la última sesión del juicio por la muerte del joven antifascista en 2007.
El acusado, Josué Estébanez, quien presuntamente asestó una puñalada certera en el corazón del joven en una reyerta en el metro de Madrid, ha declarado que lo mató porque ''sintió mucho miedo''.
"Me siento arrepentido. Yo no quería quitarle la vida a nadie. Me entró mucho miedo y no supe reaccionar", ha confesado el acusado, quien ha lamentado que ''tenía una vida ya hecha'', haciendo uso de su derecho a la última palabra en el juicio.
La madre de Javier Palomino, Mavi Muñoz, le ha gritado al escuchar esta declaración: ''Te deseo lo peor de esta vida, Josué''.
Durante la sesión de hoy, la defensa de Josué y las acusaciones particulares y populares han expuesto sus sobre la calificación jurídica de los hechos.
La Fiscalía pide 30 años de pena al considerar que se trata de un delito de asesinato con el agravante de ''odio ideológico'' y por homicidio en grado de tentativa. La representante del Ministerio Público ha recalcado que en todo momento el acusado ''controló la situación'', ya que preparó y ocultó tras su espalda antes de que el grupo de Palomino entrara en el vagón del metro donde se cometieron los hechos.
Por su parte, la acusación particular ha pedido una condena de 37 años de cárcel por asesinato, tenencia ilícita de armas, amenazas y tentativa de homicidio.
La defensa de Josué insiste en que los hechos constituyen un homicidio imprudente con las eximentes de legítima defensa y miedo insuperable. El abogado ha explicado durante casi dos horas que Josué se vio ''acorralado'' y ''tuvo miedo'' cuando los antifascistas entraron en el vagón.
También ha rebatido la petición del fiscal de que el crimen se considere motivado por una "discriminación ideológica'', ya que el acusado no milita en ningún partido político de extrema derecha sino que tiene una ''personalidad ideológica neutra''. Al grupo antifascista al que pertenecía Palomino lo ha calificado de “banda criminal”, añadiendo que Estébanez no atacó a personas que estuvieran manifestando sus ideas, dando un mitin o realizando una asamblea", por lo que a su entender no tiene cabida esta agravante. Además, alega que su cliente pudo haber muerto si no se hubiera encontrado con los policías nacionales, que evitaron que los amigos del fallecido le agredieran.
Respecto al arma utilizada, que bien puede verse en las grabaciones de la cámara de seguridad del metro, el abogado ha declarado que era una navaja pequeña, de las que se emplean en el ejército para comer durante las maniobras, "está en el 'mínimo minimorum' de las armas, por debajo hay quizá un cortauñas".
El juicio ha quedado visto para sentencia y la resolución se conocerá en las próximas semanas.
Más noticias sobre sociedad
Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato
Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.
Prisión provisional por intentar llevarse a la fuerza a una menor de 10 años y por realizar tocamientos a otra en Pamplona
Los hechos, que sucedieron la noche del pasado 5 de julio, fueron denunciados por las madres de las dos víctimas de diez años. El agresor fue detenido por transeúntes que se percataron de que la menor estaba siendo traslada en contra de su voluntad.
Muere un bañista de 78 años tras ser rescatado en las proximidades del Club Náutico, en la bahía de La Concha
El hombre se ha sentido indispuesto cuando, pasadas las 16:00 horas, regresaba a este lugar cerca de las escaleras de la pasarela del Náutico.
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.