Conflicto controladores
Guardar
Quitar de mi lista

AENA abre expedientes disciplinarios a 442 controladores

Alfredo Pérez Rubalcaba ha salido al paso de las acusaciones de los controladores en las que afirmaban haber sido obligados a trabajar a punta de pistola.
El ministro de Fomento ha tildado de "irresponsable" la actitud de los controladores. Foto: eitb

AENA ha abierto 442 expedientes disciplinarios a los controladores que ayer abandonaron sus puestos de trabajo y muchos de ellos ya han sido notificados, según ha informado el ministro de Fomento, José Blanco.

El titular del Departamento ha dicho en rueda de prensa que los controladores han actuado de una forma "irresponsable" y que ello no puede quedar impune, por lo que deben recibir las sanciones oportunas registradas en la Ley.

El ministro ha hecho estas declaraciones en una intervención en la sede de Fomento para evaluar la situación provocada por el plante de los controladores aéreos, que motivó el cierre del espacio aéreo español durante 18 horas, según sus datos, y la declaración del estado de alarma.

Rubalcaba niega acusaciones

El vicepresidente primero y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha negado que se haya obligado a trabajar a los controladores aéreos a punta de pistola, tal y como aseguraron algunos miembros del colectivo y portavoces de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).

"Alguien se imagina que entra un guardia civil o un militar con una pistola?. Es sencillamente inimaginable", ha señalado Rubalcaba en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, donde ha asegurado que la persona "compungida" que contó esa historia en televisión "miente".

Rubalcaba ha indicado que no hay más que recurrir al "sentido común" para saber que esto es "inimaginable", al tiempo que ha recordado que el Gobierno simplemente decidió que el control aéreo pasara a manos de Defensa, lo que provocó que los militares acudieran a las torres de control para ver quien estaba trabajando y quien no y levantar los correspondientes atestados. "Punto y final", ha añadido.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X