Un hombre cobrará un décimo del Gordo que tuvo perdido dos años
La Audiencia Nacional ha condenado a la Dirección General de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) a abonar 300.000 euros a un hombre que había extraviado un décimo premiado con el "Gordo" del sorteo de Navidad celebrado el 22 de diciembre de 2006 y que encontró dos años después.
Para apoyar su decisión, la Audiencia Nacional reproduce jurisprudencia del Tribunal Supremo, que en una sentencia de 1987 estableció que "cuando aparece totalmente acreditada la adquisición del décimo premiado, su extravío y el que nadie haya percibido el importe del premio" procede el pago del mismo incluso sin que haga falta la presentación física del décimo.
El apelante, según relatan los magistrados, había adquirido tres décimos para el sorteo de Navidad de 2006 correspondientes al número 20.297, que resultó agraciado con el "Gordo". Sin embargo, denunció el extravío de dos de los tres boletos en las dependencias de la Guardia Civil de Almazán (Soria), donde los había adquirido.
Copia ante notario
No obstante, en octubre de 2008 halló uno de los boletos perdidos, por lo que formuló un recurso extraordinario de revisión en base al artículo 118.1.2 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. Además, adjuntó una copia ante notario del billete pero su solicitud fue nuevamente rechazada, decisión confirmada en diciembre de 2010 por el Juzgado Central Contencioso-Administrativo.
"Las pruebas aportadas por el recurrente no permiten abrigar duda alguna sobre la posesión del número premiado ni sobre la coincidencia absoluta entre el número, serie y fracción del billete premiado", que constituye además "un título al portador que tiene la condición de valor de Estado", concluye.
La Audiencia Nacional ha condenado a la Dirección General de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) a abonar 300.000 euros a un hombre que había extraviado un décimo premiado con el "Gordo" del sorteo de Navidad celebrado el 22 de diciembre de 2006 y que encontró dos años después.Para apoyar su decisión, la Audiencia Nacional reproduce jurisprudencia del Tribunal Supremo, que en una sentencia de 1987 estableció que "cuando aparece totalmente acreditada la adquisición del décimo premiado, su extravío y el que nadie haya percibido el importe del premio" procede el pago del mismo incluso sin que haga falta la presentación física del décimo. El apelante, según relatan los magistrados, había adquirido tres décimos para el sorteo de Navidad de 2006 correspondientes al número 20.297, que resultó agraciado con el "Gordo". Sin embargo, denunció el extravío de dos de los tres boletos en las dependencias de la Guardia Civil de Almazán (Soria), donde los había adquirido.Copia ante notarioNo obstante, en octubre de 2008 halló uno de los boletos perdidos, por lo que formuló un recurso extraordinario de revisión en base al artículo 118.1.2 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. Además, adjuntó una copia ante notario del billete pero su solicitud fue nuevamente rechazada, decisión confirmada en diciembre de 2010 por el Juzgado Central Contencioso-Administrativo."Las pruebas aportadas por el recurrente no permiten abrigar duda alguna sobre la posesión del número premiado ni sobre la coincidencia absoluta entre el número, serie y fracción del billete premiado", que constituye además "un título al portador que tiene la condición de valor de Estado", concluye.
Más noticias sobre sociedad
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.
Yala Nafarroa y BDZ Nafarroa se suman a las protestas pacíficas de La Vuelta
El pelotón recorrerá este martes Navarra, desde Sendaviva hasta Larra-Belagua, en la décima etapa de La Vuelta.
Un camión de bomberos del Aeropuerto de Bilbao cae a un parque infantil de Sondika
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el incidente se ha registrado sobre las 06:20 horas y no ha causado heridos ni afecciones al tráfico rodado. En el interior del vehículo siniestrado se encontraba una persona, que ha resultado ilesa. Aena, que gestiona el camión de bomberos, analiza las causas de lo ocurrido.
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.