Instituto Noos
Guardar
Quitar de mi lista

Urdangarín será juzgado por malversación, prevaricación y fraude

Según publica hoy el diario El País, el duque de Palma será juzgado por cuatro delitos. El delito de evasión fiscal no formará parte de la acusación.
Iñaki Urdangarín, duque de Palma. Foto: EFE.

El duque de Palma, Iñaki Urdangarín será juzgado por cuatro delitos: malversación, prevaricación, fraude a la Administración y falsedad documental, según publica hoy el diario El País, citando fuentes próximas a la investigación judicial.

El delito de evasión fiscal, que también está siendo investigado, no formará parte de la acusación contra el duque de Palma.

Según las mismas fuentes, el juez cree que hay pruebas documentales y testimonios que acreditan al menos cuatro delitos contra Urdangarín.

Por su parte, el portavoz y abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, ha afirmado hoy que, debido a lo que considera "pirotecnia informativa" en el tratamiento del proceso judicial abierto contra el duque de Palma, ha decidido por el momento no volver a atender a los medios de comunicación.

Auto del juez Castro

El último auto del juez José Castro, encargado de investigar el presunto desvío de dinero del Instituto Nóos, deja entrever que el magistrado no se ha creído la versión que dio en su declaración Iñaki Urdangarin.

El Duque de Palma declaró ante el juez que sus funciones en el Instituto Nóos sólo eran de consejero en materia deportiva sin conexiones con la gerencia. Sin embargo, en contra de lo defendido por Urdangarin ante el juez, el auto recoge que el duque no se desvinculó totalmente del entramado de sociedades de Nóos y de su socio.

Además, afirma que existen sobrados indicios de ello, y se apoya también en la declaración de "innumerables testigos" que Urdangarin siempre estuvo detrás de todo el entramado societario. Esas declaraciones le sitúan “al mismo nivel” que su socio Diego Torres, algo que también avala “la documentación intervenida”.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Cargar más
Publicidad
X