AYUDA A LOS MÁS NECESITADOS
Guardar
Quitar de mi lista

El lado más solidario de la Lotería de Navidad

Algunas ONG y fundaciones sin ánimo de lucro financian sus actividades mediante la venta de participaciones de lotería; y es que parte del precio, se lo queda en la organización como donativo.
Parte del precio de algunos boletos se lo queda en la organización como donativo. Foto: Efe

Al llegar a estas fechas, el Sorteo de Navidad se convierte en el tema de conversación más común y afloran algunos deseos; 'Si me toca El Gordo cancelo la hipoteca', 'le daré parte a mis hijos' o 'arreglaré mi casa'. Quizás no son tan oídos, pero la Lotería también trae otras ilusiones.

El 22 de diciembre no sólo le tocará la lotería a aquellos que tengan los números agraciados, sino que, gracias a la solidaridad, habrá muchas personas que indirectamente se verán beneficiadas por ello; hablamos de las ONG y las fundaciones. Y es que las fundaciones sin ánimo de lucro han financiado parte de sus actividades mediante la venta de participaciones de Lotería de Navidad, de las cuales una parte del precio de cada participación, se queda en la organización como donativo.

Hay que tener en cuenta que el alcance de algunas de estas organizaciones es muy reducido. Por eso, las nuevas tecnologías ayudan a estas organizaciones que a través de internet pueden no sólo dar a conocer su labor a todos los lugares del mundo, sino también ofrecer sus tradicionales participaciones de Lotería de Navidad.

Fundaciones como 'Lo que de verdad Importa', 'Fundación También', o 'Enfermeras para el Mundo', son algunas de las que ya utilizan este novedoso servicio.

Esto lo hacen posible empresas como Lotopia.com, a través de una de sus plataformas de servicio de lotería online. En ella, los usuarios pueden adquirir los números de Lotería de Navidad de diferentes ONG o fundaciones a la vez que realizan un donativo a esa fundación.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más