El Gordo de hoy, el último libre de impuestos
El premio gordo de la Lotería de Navidad que se repartirá este sábado será el último libre de impuestos, ya que a partir del 1 de enero entrará en vigor el gravamen del 20% que ya tendrán que pagar los premiados en el sorteo del Niño.
Aunque el impuesto esté en vigor desde el primer día del año 2013, el sorteo de hoy se rige por la legislación anterior, de tal manera que los premios no tributarán aunque se cobren después del 31 de diciembre, según han confirmado fuentes del Ministerio de Hacienda.
El proyecto de ley que recoge esta novedad fiscal fue aprobado definitivamente este jueves por el Congreso y establece un tipo del 20% en el IRPF para los premios superiores a 2.500 euros de las loterías del Estado, Comunidades Autónomas, Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), Cruz Roja Española y entidades análogas europeas.
De esta forma, el premio se integra en la declaración de la renta, pero sin incluirse en la base imponible del IRPF, por lo que no afecta a la hora de establecer los mínimos para acceder a cualquier ayuda pública (becas o prestaciones sociales).
El impuesto no requiere presentar declaración ya que se devenga en el momento en que se abone el premio, a través de la retención que aplicará la entidad organizadora del sorteo.
La retención del 20% se hará por la parte del premio que exceda de 2.500 euros, de manera que si el total es de 10.000 euros, sólo se tributará por 7.500 euros, de los que Hacienda se queda una quinta parte (1.500 euros).
27, 41, 66 y 99, las terminaciones que se resisten
Doscientos años después del primer sorteo de lotería, en 1812, todavía existen terminaciones que se resisten al bombo y que nunca han sido agraciadas con el premio 'gordo' de Navidad como el 27, 37, 39, 41, 44, 51, 62, 64, 66, 67 y del 80 al 99.
Por el contrario, las terminaciones de dos cifras más repetidas han sido la 85, premiada siete veces (1841, 1858, 1867, 1868, 1900, 1915 y 2005); la 57, agraciada en seis ocasiones (1820, 1846, 1871, 1878, 1881 y 1932); la 75, premiada en cinco sorteos (1825, 1835, 1843, 1869 y 1962); la 64, otras cinco veces (1821, 1848, 1961, 1976 y 1987) y el 95, en cuatro (1886, 1994, 1995 y 2001).
Ni trucos ni números bonitos
Ni trucos, ni números bonitos, ni números feos, ni velas a la virgen o a un santo; la probabilidad de ganar realmente algo en la lotería de Navidad es del 5,3%.
Así lo ha relatado Miguel Córdoba Bueno, profesor de matemática aplicada de la Universidad CEU San Pablo, quien ha agregado: "No existe ningún truco; no se puede influir en nada".
Eitb.com hará un seguimiento especial de la jornada.
Más noticias sobre sociedad

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).