El nuevo acceso a Bilbao por San Mamés supera la prueba de fuego
El nuevo acceso a Bilbao por San Mamés ha superado este lunes su primera prueba de fuego, al afrontar las horas punta de su primer día laboral sin mayor incidencia.
Pese a que la jornada se temía caótica, a la vista de los grandes atascos que se produjeron el sábado, día de su apertura, los nuevos accesos no han registrado retenciones de envergadura, tan solo el comprensible tráfico lento que se podría esperar en la entrada a una gran ciudad en horas punta.
"La normalidad está siendo la tónica general, los conductores se han aprendido bien los recorridos", ha resumido el concejal de Circulación y Transportes, Asier Abaunza, en una entrevista en Euskadi Irratia.
La mañana de hoy también ha permitido tomar la temperatura a la nueva infraestructura, y así, se puede adivinar que el punto más conflictivo en el futuro cercano podría ser la avenida Zunzunegi, donde los conductores deben elegir entre diferentes direcciones o incluso un cambio de sentido. Hoy, el mayor dolor de cabeza ha sido esa zona, aunque el asunto no ha ido a mayores y el Ayuntamiento trabaja ya en adecuar señalizaciones y frecuencias de los semáforos.
El amplio dispositivo de la Policía Local también ha evitado despistes, e incluso ha dejado alguna anécdota, como la de una conductora que se ha negado a seguir las indicaciones de un agente e incluso ha llegado a bajarse del vehículo.
La jornada llegaba amenazada además por una caravana lenta de vehículos convocada para las 09:00 por vecinos de la calle Luis Briñas, pero de haberse llevado a cabo finalmente, esta ha sido totalmente imperceptible.
Eso sí, los vecinos de Briñas han desplegado una vez más pancartas para protestar por la mayor densidad de tráfico que soportarán ahora con la apertura del nuevo acceso por San Mamés.
Salta el sistema de agua en Bentazarra
El sistema de agua nebulizada del túnel de Bentazarra, en los nuevos accesos a Bilbao, ha saltado a las 16:00 horas y ha mojado a los vehículos que circulaban en ese momento por el nuevo vial, han informado fuentes de la diputación vizcaína.
El sistema ha detectado una incidencia y ha saltado, rociando agua a alta presión durante cinco minutos.
Un error informático ha activado el sistema anti incendios del túnel, dirección Cantabria. Esto ha provocado un accidente de tráfico por alcance y el cierre del túnel, lo que ha generado retenciones de dos kilómetros en la salida de Bilbao.
Fuentes de la Diputación foral de Bizkaia y de la Ertzaintza han informado de que, al activarse por error la proyección de agua, un turismo ha frenado bruscamente, lo que ha hecho que otro que venía por detrás haya colisionado contra el anterior.
No ha habido que lamentar heridos, pero el choque y el cierre por cinco minutos del acceso al túnel ha generado retenciones de unos dos kilómetros en la A-8, en dirección Cantabria, que han desaparecido sobre las cuatro y media de la tarde.
La apertura de este acceso y de la antigua entrada por Juan de Garay, junto con la clausura del viaducto de Sabino Arana, han supuesto la mayor remodelación viaria de la historia de la capital vizcaína.
Si hasta ahora el principal punto de acceso a la villa era precisamente Sabino Arana, con hasta 90.000 vehículos al día, el Ayuntamiento recomienda ahora elegir entre alguno de los 9 puntos de entrada y salida de la capital vizcaína [ver gráfico de la parte posterior de esta noticia], ya que los accesos por San Mamés solo tienen capacidad para 50.000 vehículos.
Entrada a Bilbao desde la A-8 por San Mamés. Infografía: Ayuntamiento de Bilbao
Salida de Bilbao hacia la A-8 por San Mamés. Infografía: Ayuntamiento de Bilbao
Todos los accesos a Bilbao. Infografía: Ayuntamiento de Bilbao
Más noticias sobre sociedad

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).