Asesinó a dos mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

Los informes descartan que el falso shaolín requiera de tratamiento

Juan Carlos Aguilar sigue insistiendo en que todo lo sucedido fue provocado por un tumor. Pero la acusación hará todo lo posible para probar que por un tumor cerebral no se asesina.
18:00 - 20:00
Abierto el secreto de sumario del falso shaolín de Bilbao

Los informes médicos del sumario abierto del falso shaolín de Bilbao recogen que Juan Carlos Aguilar no precisa tratamiento por el tumor cerebral que presuntamente padece, según ha podido saber EITB.

Él, sin embargo, sigue insistiendo en que todo lo sucedido fue provocado por el supuesto tumor. Mantiene que no fue algo premeditado, sino que fue un ataque de ira que no pudo controlar.

Esa será precisamente la clave del juicio. La defensa intentará reducir los años de condena del que fuera profesor de artes marciales insistiendo en que los asesinatos de Ada Otuya y Jenny Rebollo fueron algo involuntario. Por otro lado, la acusación hará todo lo posible para probar que por un tumor cerebral no se mata a dos personas.

El examen del médico forense dará más información sobre el tumor. El juez ha solicitado las conversaciones de prisión del detenido, y a él en particular, le ha pedido que diga cuales son las claves de sus ordenadores. Por estas y otras cuestiones, la instrucción se alargará y puede que el juicio no se celebre hasta dentro de un año.

Mientras tanto, Juan Carlos Aguilar sigue sin colaborar con la Justicia y no se deja examinar por los psicólogos. Además, en apenas mes y medio, ha sido trasladado de cárcel en tres ocasiones.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más