Promoción del euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco alerta que 'está en juego la vitalidad del euskera'

Durante la presentación del plan de acción para la promoción del euskera Baztarrika ha afirmado que en Euskadi se está lejos de un "bilingüismo equilibrado".
Patxi Baztarrika, viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco

El viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Patxi Baztarrika, ha advertido hoy de que en Euskadi se está lejos de un "bilingüismo equilibrado" y de que está "está en juego" la "vitalidad" del euskera pero no su "pervivencia para dos o tres generaciones".

Baztarrika ha hecho estas afirmaciones en la presentación del Plan de Acción para la Promoción del Euskera, que será votado esta tarde en una comisión en el Parlamento Vasco. Durante el debate, el PNV y el PSE han mostrado su apoyo al mismo, el PP ha anunciado su "respaldo desde una posición crítica", EH Bildu ha hablado de "carencias" y UPyD ha mostrado su rechazo. Todos los grupos han anunciado que van a presentar propuestas de resolución.

Prestigiar el euskera

"El euskera tiene garantizada su pervivencia para dos o tres generaciones, pero no se puede afirmar lo mismo sobre su vitalidad", ha resumido Baztarrika, quien ha asegurado que lo que se quiere es evitar que el euskera sea una lengua de "segundo o tercer nivel".

El viceconsejero ha hablado de "prestigiar" el uso del euskera para que sea utilizado cada vez más en la vida cotidiana y ha explicado que el plan reconoce la necesidad de aplicar el criterio de "progresividad" y "flexibilidad" en el tratamiento de los derechos lingüísticos porque las realidades en este ámbito no son iguales en todos los territorios.

Baztarrika ha pedido proteger el euskera de toda disputa política y de la "confrontación", y ha defendido la importancia de "no imponer" sino de "garantizar y promover" esta lengua.

Líneas generales

Este plan fue aprobado por el anterior gobierno socialista tras recibir el respaldo unánime del Consejo Asesor del Euskera y remitido para su tramitación al Parlamento Vasco en agosto de 2012. Sin embargo quedó paralizado al concluir la legislatura dirigida por los socialistas.

Este plan que recoge 14 líneas de actuación, 99 medidas, 353 acciones y 140 indicadores para "promover y fortalecer el uso" del euskera en el País Vasco, de forma que se potencie la "adhesión" y el "afecto" de la ciudadanía por esta lengua.

Entre las líneas de actuación figura garantizar el conocimiento y uso del euskera en las nuevas generaciones, su trasmisión familiar, fomentar el consumo cultural en euskera o aproximar esta lengua a los inmigrantes. Y todo con el objetivo de lograr un "bilingüismo social e individual equilibrado" en la Comunidad Autónoma Vasca, porque tal y como ha advertido Baztarrika, se está "lejos" de un equilibrio entre las dos lenguas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desaparecidas 12 personas migrantes tras saltar al agua cerca de la isla de Cabrera

Un total de 12 personas de origen magrebí que intentaban llegar a territorio español se encuentran en paradero desconocido tras saltar al agua desde una patera en la tarde del viernes cerca de Cabrera. En ella viajaban un total de 26 personas, según relataron los propios migrantes, de los cuales 12 estarían desaparecidos y 14 fueron rescatados. Se ha establecido un dispositivo de búsqueda en la zona. 

Cargar más