Puntos lilas por Euskal Herria contra la violencia hacia las mujeres
El lunes, 25 de noviembre, es el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y, con la intención de mostrar el rechazo a este tipo de violencia, instituciones, asociaciones, autoridades... de todo el mundo han organizado una serie de actos y movilizaciones.
El punto lila, símbolo de la actitud de rechazo a la violencia contra las mujeres, teñirá pueblos, ciudades, edificios y prendas por toda la geografía.
El Parlamento Vasco, con el objetivo de unirse a ésta campaña, exhibirá el punto lila en su fachada.
El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Araba hará una concentración silenciosa en la escalinata del Palacio de la Diputación.
Los sindicatos ELA y CCOO de Euskadi han convocado sendas movilizaciones. ELA se concentrará en la Plaza Arriaga a las 11:30 horas. CCOO, por su parte, lanzará globos con pintura sobre la imagen de la portada del libro 'Cásate y se sumisa', en la Plaza Pío Baroja.
La coordinadora feminista de Euskal Herria ha convocado movilizaciones en todas las capitales. En Bilbao, la manifestación saldrá de la Plaza del Arriaga, a las 19.30 horas, bajo el lema 'No quiero sentirme valiente, quiero sentirme libre. Feminismoak aske egiten gaitu'.
En Pamplona/Iruñea, una manifestación partirá a las 12:00 horas de la plaza del Castillo y recorrerá las calles de la capital navarra para mostrar el rechazo a este tipo de violencia.
EiTB, también con las mujeres
EiTB se unirá a la efeméride llevando a cabo diferentes iniciativas; por un lado, Radio Euskadi ofrecerá una programación especial que incluirá testimonios de víctimas de violencia de género, entre otros.
Por su parte, las diferentes cadenas de ETB a la vez que la página web modificarán sus logos incluyendo el motivo morado característico de este día.
Miles de mujeres protegidas
Un total de 4.746 mujeres (575 en Araba, 2.537 en Bizkaia y 1.634 en Gipuzkoa) reciben protección de la Ertzaintza, en cualquiera de sus diferentes grados, para hacer frente a situaciones de violencia de género o doméstica, según ha informado el Departamento de Seguridad.
Además, Seguridad ha precisado que es una cifra que va variando con el tiempo pero que, sin embargo, lo ha hecho al alza a lo largo de los años.
Las medidas de protección que presta la Ertzaintza, que varían en función del riesgo y de las circunstancias concretas de cada víctima, pueden ir desde la formación en medidas de autoprotección hasta el establecimiento de un sistema de seguridad para la víctima mediante escolta personal.
La Ertzaintza ha explicado que dispone de un elaborado sistema de trabajo, sustentado en una estructura que abarca al conjunto de las unidades de seguridad ciudadana, para proteger a las víctimas, destacando entre sus diversas iniciativas la puesta en marcha de un sistema de evaluación de riesgos, desarrollado conjuntamente con la Universidad del País Vasco, pionero en la Unión Europea.
Víctimas jóvenes
Joven, en el 7% de los casos menor de edad, y vizcaína; este es el perfil más común entre las víctimas de la violencia machista en Euskadi, según datos del primer semestre de 2013 facilitado hoy por el Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde.
La mayoría de los casos de violencia machista se dan entre mujeres de 18 a 30 años (27,9%) y entre las menores de edad se han producido el 7,6%, con lo que Emakunde alerta de que el 35,5% de las víctimas de violencia machista tienen menos de 30 años.
Sin embargo, los datos de este semestre tiene el cariz "positivo", ya que los casos de violencia machista por parte de parejas y exparejas se han reducido un 3,1%. Gipuzkoa ha sido de nuevo el territorio con mejores cifras, ya que este tipo de agresiones ha caído un 11%. En Araba el descenso ha sido del 7,5%, mientras que en Bizkaia los casos se han incrementado un 2,7%.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.