Daños por el temporal
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 150 millones de euros para reparar los daños del temporal

El Congreso ratifica hoy el decreto ley que fue validado el pasado 21 de febrero y que servirá para hacer frente a los daños causados por las tormentas de viento y mar.
El temporal golpeó con fuerza la Costa Vasca. EFE.
El temporal golpeó con fuerza la Costa Vasca. EFE.

El Congreso de los Diputados convalidará este jueves el decreto ley de 21 de febrero por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los daños causados en los dos primeros meses de 2014 por las tormentas de viento y mar y se comprometen al menos 150 millones de euros en ayudas a los afectados.

La norma se aprobó en el Consejo de Ministros del 21 de febrero y afectará a los municipios de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco afectados por los temporales.

El Gobierno cifró los daños totales por encima de los 150 millones de euros: 20 millones de euros en bienes de particulares y 130 millones de euros en bienes públicos, destacando playas, puertos e infraestructuras ferroviarias.

Ayudas a pequeños comercios

Dada la naturaleza de los daños y atendiendo al importante número de establecimientos mercantiles que en playas y zonas costeras han resultado dañados, el decreto ley, además de las medidas de ayuda más comunes ante este tipo de sucesos catastróficos, contiene disposiciones específicas para ayudar en particular a empresas de pequeño tamaño que hayan visto afectados sus establecimientos turísticos y de otra naturaleza, ampliando las ayudas ya existentes.

Además, para que los municipios costeros concernidos puedan reparar los daños antes del comienzo de la temporada turística, se incluye una convocatoria especial de préstamos bonificados a través del Fondo Financiero para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT).

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez

Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento. 

Cargar más