Agresión
Guardar
Quitar de mi lista

Apuñalan en la cárcel al 'falso shaolín'

El "falso monje shaolín" de Bilbao recibió en el patio varias puñaladas en la cabeza y el cuello con un cepillo de dientes afilado.
El 'falso shaolín'. EiTB

Juan Carlos Aguilar Gómez, más conocido como el "falso monje shaolín", acusado de matar a dos mujeres en Bilbao, ha sido apuñalado este lunes en la prisión de La Moraleja, en el municipio palentino de Dueñas por otro interno, según denuncia el sindicato de prisiones ACAIP-USO.

En un comunicado, la organización sindical mayoritaria entre los funcionarios de prisiones, informa de que ayer por la tarde, en torno a las 17:00 horas, en el módulo 9, uno de los dos de régimen cerrado con lo que cuenta la cárcel, Aguilar Gómez recibió en el patio varias puñaladas en la cabeza y el cuello con un cepillo de dientes afilado.

Su agresor, un interno canario con un "alto perfil psiquiátrico y muy conflictivo", según señala ACAIP, que recuerda que este recluso ya había protagonizado graves altercados en el centro penitenciario en los últimos meses.

Tras el ataque, el recluso fue atendido en la enfermería de la prisión, posteriormente fue trasladado al hospital de Palencia y regresó al centro penitenciario horas después.

Al conducir al "falso monge Shaolín" al módulo de aislamiento, ya que su actitud era muy violenta, cuatro trabajadores resultaron también heridos con contusiones leves, indica el sindicato de prisiones.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más