Pandemia
Guardar
Quitar de mi lista

Cronología del primer caso de contagio del ébola en el Estado español

La confirmación de que una enfermera auxiliar del Hospital Carlos III de Madrid ha dado positivo por ébola supone el primer caso de contagio de esta enfermedad en el Estado español.
MAM-eko argazkia: ebola_

La confirmación de que una enfermera auxiliar del Hospital Carlos III de Madrid ha dado positivo por ébola supone el primer caso de contagio de esta enfermedad en el Estado español y posiblemente el primero también fuera de África, pero otros dos españoles, médicos y religiosos, han muerto tras contagiarse en Liberia y Sierra Leona.

Estas son las fechas clave sobre el ébola en el Estado español:

- 7 de agosto.- El religioso Miguel Pajares, contagiado de ébola, llega a Madrid procedente de Liberia en un Airbus A310 del Ejército del Aire medicalizado. Junto a él viaja también la monja de origen guineano y pasaporte español, Juliana Bonoha. Ambos fueron tratados en el hospital Carlos III de Madrid.

- 12 de agosto.- Fallece el religioso español Miguel Pajares y se convierte en la primera víctima europea del ébola.

- 14 de agosto.- La hermana Juliana Bonoha no tiene ébola.

- 28 de agosto.- La religiosa Juliana Bonoha recibe el alta médica tras 21 días de aislamiento.

- 21 de septiembre.- El religioso y médico español Manuel García Viejo, infectado de ébola, manifiesta su voluntad de ser repatriado a España desde Sierra Leona. A continuación el Gobierno pone en marcha por segunda vez un protocolo de repatriación.

- 22 de septiembre.- El religioso Manuel García Viejo llega a Madrid en un avión medicalizado y es ingresado en hospital Carlos III.  Los médicos confirman que su estado es grave y que no será tratado con el suero experimental Zmapp, al estar agotadas las existencias.

- 25 de septiembre.- Fallece el hermano Manuel García Viejo y se convierte en el segundo español víctima del virus.

- 6 de octubre.- Una auxiliar de enfermería que atendió en el hospital Carlos III de Madrid al misionero Manuel García Viejo da positivo al virus en los dos análisis que se le han practicado. Está ingresada en el hospital de Alcorcón y es el primer contagio en España y en Europa.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka, guarda forestal: "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio Forestal de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más