Expertos de la UE y la OMS analizan el contagio de ébola en España
El Comité de Seguridad Sanitaria de la UE --que reúne a expertos de salud pública de los 28 Estados miembros y de la Organización Mundial de la Salud (OMS)-- discutirá hoy por videoconferencia las causas del contagio del ébola a una enfermera en España, el primer caso de contaminación registrado en la UE. Bruselas ve altamente improbable que el virus se extienda en territorio comunitario.
"La prioridad para nosotros, y es también una prioridad para España, es saber precisamente qué ha pasado", ha explicado el portavoz de Sanidad, Frédéric Vincent. "El hospital en cuestión, al igual que otros hospitales de la UE, se suponía que tenía que respetar todas las reglas, que son muy estrictas, para evitar este tipo de contagio", ha señalado el portavoz. El objetivo de la reunión es "ver qué primeras conclusiones podemos sacar en este momento"
"Esperamos recibir a lo largo del día las primeras conclusiones de las autoridades españolas sobre lo que ha pasado", ha indicado el portavoz.
También tienen previsto reunirse en las próximas horas los responsables de comunicación del Comité de Seguridad Sanitaria para examinar cómo debe informarse a los ciudadanos de este contagio "para evitar informaciones demasiado alarmistas".
El Comité de Seguridad Sanitaria mantiene reuniones semanales por videoconferencia y ya se viene ocupando del ébola desde hace meses sobre cuestiones como las evacuaciones de personal europeo afectado por el virus desde África. Hasta ahora ha habido 10 casos en Europa y 8 dentro de la UE, entre ellos los dos españoles.
Ana Mato comparecerá en el Congreso
Por otra parte, la ministra de Sanidad, Ana Mato, ha accedido a comparecer en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno español ante el ébola.
Después de que toda la oposición reclamara explicaciones a la ministra e incluso que dimita, Mato ha registrado ya la solicitud de comparecencia.
Te puede interesar
El masajista acusado de agredir sexualmente a tres menores, condenado a 26 años de cárcel
Durante el juicio, celebrado el pasado septiembre, la Fiscalía y las acusaciones particulares que ejercían las víctimas y sus familiares solicitaron penas que sumaban 45 años de cárcel para este hombre.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".