Ébola
Guardar
Quitar de mi lista

Expertos de la UE y la OMS analizan el contagio de ébola en España

El Comité de Seguridad Sanitaria de la UE se reunirá esta mañana por videoconferencia para estudiar el caso.
18:00 - 20:00
La auxiliar de enfermería contagiada de ébola sigue estable

El Comité de Seguridad Sanitaria de la UE --que reúne a expertos de salud pública de los 28 Estados miembros y de la Organización Mundial de la Salud (OMS)-- discutirá hoy por videoconferencia las causas del contagio del ébola a una enfermera en España, el primer caso de contaminación registrado en la UE. Bruselas ve altamente improbable que el virus se extienda en territorio comunitario.

"La prioridad para nosotros, y es también una prioridad para España, es saber precisamente qué ha pasado", ha explicado el portavoz de Sanidad, Frédéric Vincent. "El hospital en cuestión, al igual que otros hospitales de la UE, se suponía que tenía que respetar todas las reglas, que son muy estrictas, para evitar este tipo de contagio", ha señalado el portavoz. El objetivo de la reunión es "ver qué primeras conclusiones podemos sacar en este momento"

"Esperamos recibir a lo largo del día las primeras conclusiones de las autoridades españolas sobre lo que ha pasado", ha indicado el portavoz.

También tienen previsto reunirse en las próximas horas los responsables de comunicación del Comité de Seguridad Sanitaria para examinar cómo debe informarse a los ciudadanos de este contagio "para evitar informaciones demasiado alarmistas".

El Comité de Seguridad Sanitaria mantiene reuniones semanales por videoconferencia y ya se viene ocupando del ébola desde hace meses sobre cuestiones como las evacuaciones de personal europeo afectado por el virus desde África. Hasta ahora ha habido 10 casos en Europa y 8 dentro de la UE, entre ellos los dos españoles.

Ana Mato comparecerá en el Congreso

Por otra parte, la ministra de Sanidad, Ana Mato, ha accedido a comparecer en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno español ante el ébola.

Después de que toda la oposición reclamara explicaciones a la ministra e incluso que dimita, Mato ha registrado ya la solicitud de comparecencia.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más