Mato: 'El sistema sanitario está preparado para afrontar el ébola'

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha afirmado, en relación con el caso de la auxiliar de enfermería española contagiada de ébola, que "hay que estar atentos, pero manteniendo la tranquilidad".
El jefe del Ejecutivo español, en respuesta a una pregunta formulada por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha reclamado que "dejen trabajar a los profesionales, que tienen prestigio acreditado". "La sanidad española es una de las mejores sanidades del mundo", ha aseverado.
Rajoy ha admitido que éste es un asunto que "preocupa, y con razón, al conjunto de la opinión pública", pero ha subrayado que el contagio por el virus del ébola "no es fácil", ya que es necesario un contacto directo con el enfermo en fase avanzada.
"¿Tiene usted bajo control la infección del virus del ébola? ¿Puede garantizar que no corren los españoles ningún riesgo?", le ha preguntado Sánchez a Rajoy, a quien ha pedido que suministre información diaria a la opinión pública.
Rajoy ha indicado que se ha creado un comité de seguimiento para garantizar que haya una coordinación entre los responsables de la Comunidad de Madrid, el Gobierno de España y las instituciones europeas "con las que se habla todos los días".
El primer objetivo es atender "a todas las personas que hayan contraído la enfermedad, una hasta el presente momento", vigilar a todos los que hayan estado en contacto con ellas e investigar lo que ha ocurrido y por qué se ha producido el contagio.
Sánchez ha asegurado que el PSOE no va a contribuir "a sembrar dudas ni tampoco inquietud en la opinión pública". "Ya tendremos ocasión de dirimir cuáles son las responsabilidades políticas de este grave caso, que las hay y son muy graves", ha añadido.
Sin embargo, ha reclamado al Ejecutivo "claridad e información rigurosa" y que traslade a la sociedad "certezas, garantías y claridad" y que no "tape información".
Mato: "España está preparada"
Por su parte, la ministra de Sanidad, Ana Mato, ha asegurado que los ciudadanos pueden confiar en los "excelentes profesionales" sanitarios, que "están perfectamente preparados", al igual que en el sistema español para afrontar el caso de ébola detectado en Madrid.
Mato ha asegurado que el Ejecutivo está adoptando "todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos" después de que una auxiliar de enfermería se haya contagiado de ébola.
La ministra ha asegurado que el Ejecutivo trabaja desde el primer momento "con absoluta responsabilidad y transparencia" para dar respuesta al caso confirmado el lunes y ha asegurado que se informará a diario a través de los medios de comunicación.
"Estamos poniendo todos los medios para evitar cualquier tipo de contagio", ha recalcado Mato.
Más noticias sobre sociedad
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.