El proceso para sacrificar a Excalibur, en marcha
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Madrid ha autorizado a la Consejería de Sanidad a entrar en la vivienda de la enfermera contagiada del ébola para que se proceda a coger a Excalibur, el perro del matrimonio para su sacrificio. Los bomberos han logrado entrar este mediodía a la vivienda, a pesar de las protestas.
Desde ese momento, un fuerte despliegue policial y numerosos manifestantes y curiosos aguardan a las puertas del edificio donde vive la auxiliar de enfermería a que se saque a su perro, para ser sacrificado.
El permiso judicial se produce después de que ayer el marido de la auxiliar sanitaria se negara a permitir que se entrara en su vivienda, dado que su mascota es "uno más de la familia". Ayer mismo, cedió temporalmente la custodia de Excalibur a una protectora animal.
Esta mañana, vecinos y animalistas se han concentrado en la entrada del bloque de vivienda donde reside el matrimonio, ubicado en la localidad madrileña de Alcorcón. Una treintena de agentes de Policía Nacional y Policía Local de Alcorcón han desalojado a los concentrados.
Al grito de 'Excalibur, no estás solo' y 'Ana Mato, dimisión', los concentrados han opuesto resistencia a abandonar la puerta de la urbanización. De uno en uno, entre cuatro y cinco policías, los han dispersado a la fuerza, lo que ha provocado momentos de "tensión". Al mismo tiempo, bomberos de la Comunidad de Madrid han entrado en la vivienda para coger al perro.
En uno de los forcejeos entre la Policía y los manifestantes, una mujer mayor ha caído y, al parecer, se ha roto un brazo y ha tenido que ser trasladada por una ambulancia a un centro sanitario, y otro manifestante ha denunciado a los medios haber recibido un golpe en la cabeza en un empujón.
Campaña en Internet
Por otro lado, la página web "change.org" ha puesto en marcha una recogida popular de firmas con la que han logrado ya 300.000 apoyos para evitar que las autoridades sanitarias sacrifiquen a "Excalibur", el perro de la auxiliar de enfermería infectada por ébola.
Bajo el epígrafe "Poner en cuarentena o aislamiento al perro de la auxiliar infectada por ébola en lugar de sacrificarlo", desde esta web se hace un llamamiento "a los que sean mínimamente sensibles" para que estampen su firma y que la Administración desista de su plan de sacrificar al animal, ante el riesgo de que haya podido ser contagiado por su dueña.
La idea ha partido de Carmen Sánchez Montañés, una sevillana que llama a los amantes de los animales a adherirse a esta iniciativa porque, según señala en la web, "no es justo que además del contagio del ébola por parte de la auxiliar a consecuencia de la falta de medios, pierdan al perro por un simple capricho".
En opinión de esta ciudadana, "es mucho más fácil aislar" al animal "o ponerlo en cuarentena, igual que han hecho con el marido de la víctima. Si está chica falleciera, para su marido el perro, que los ha acompañado años atrás, sería un apoyo emocional importante".
A las 13:00 horas se ha rebasado la cifra de 300.000 firmas, por lo que, ahora, los organizadores de la inciativa se las harán llegar a las autoridades sanitarias para que no lleven a cabo el sacrificio del perro.
Fotografía de 'Excalibur' en el domicilio de la pareja. Foto: change.org
Javier Limón, marido de la auxiliar contagiada de ébola y actualmente ingresado en el Hospital Carlos III en observación, realizó ayer lunes esta misma petición personalmente, a través de las redes sociales.
Además, se ha creado en twitter el HashTag #SalvemosaExcalibur, que esta noche ha sido trending topic en la red social.
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga de Bilbao, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de las fiestas de Bilbao, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.