El proceso para sacrificar a Excalibur, en marcha
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Madrid ha autorizado a la Consejería de Sanidad a entrar en la vivienda de la enfermera contagiada del ébola para que se proceda a coger a Excalibur, el perro del matrimonio para su sacrificio. Los bomberos han logrado entrar este mediodía a la vivienda, a pesar de las protestas.
Desde ese momento, un fuerte despliegue policial y numerosos manifestantes y curiosos aguardan a las puertas del edificio donde vive la auxiliar de enfermería a que se saque a su perro, para ser sacrificado.
El permiso judicial se produce después de que ayer el marido de la auxiliar sanitaria se negara a permitir que se entrara en su vivienda, dado que su mascota es "uno más de la familia". Ayer mismo, cedió temporalmente la custodia de Excalibur a una protectora animal.
Esta mañana, vecinos y animalistas se han concentrado en la entrada del bloque de vivienda donde reside el matrimonio, ubicado en la localidad madrileña de Alcorcón. Una treintena de agentes de Policía Nacional y Policía Local de Alcorcón han desalojado a los concentrados.
Al grito de 'Excalibur, no estás solo' y 'Ana Mato, dimisión', los concentrados han opuesto resistencia a abandonar la puerta de la urbanización. De uno en uno, entre cuatro y cinco policías, los han dispersado a la fuerza, lo que ha provocado momentos de "tensión". Al mismo tiempo, bomberos de la Comunidad de Madrid han entrado en la vivienda para coger al perro.
En uno de los forcejeos entre la Policía y los manifestantes, una mujer mayor ha caído y, al parecer, se ha roto un brazo y ha tenido que ser trasladada por una ambulancia a un centro sanitario, y otro manifestante ha denunciado a los medios haber recibido un golpe en la cabeza en un empujón.
Campaña en Internet
Por otro lado, la página web "change.org" ha puesto en marcha una recogida popular de firmas con la que han logrado ya 300.000 apoyos para evitar que las autoridades sanitarias sacrifiquen a "Excalibur", el perro de la auxiliar de enfermería infectada por ébola.
Bajo el epígrafe "Poner en cuarentena o aislamiento al perro de la auxiliar infectada por ébola en lugar de sacrificarlo", desde esta web se hace un llamamiento "a los que sean mínimamente sensibles" para que estampen su firma y que la Administración desista de su plan de sacrificar al animal, ante el riesgo de que haya podido ser contagiado por su dueña.
La idea ha partido de Carmen Sánchez Montañés, una sevillana que llama a los amantes de los animales a adherirse a esta iniciativa porque, según señala en la web, "no es justo que además del contagio del ébola por parte de la auxiliar a consecuencia de la falta de medios, pierdan al perro por un simple capricho".
En opinión de esta ciudadana, "es mucho más fácil aislar" al animal "o ponerlo en cuarentena, igual que han hecho con el marido de la víctima. Si está chica falleciera, para su marido el perro, que los ha acompañado años atrás, sería un apoyo emocional importante".
A las 13:00 horas se ha rebasado la cifra de 300.000 firmas, por lo que, ahora, los organizadores de la inciativa se las harán llegar a las autoridades sanitarias para que no lleven a cabo el sacrificio del perro.

Fotografía de 'Excalibur' en el domicilio de la pareja. Foto: change.org
Javier Limón, marido de la auxiliar contagiada de ébola y actualmente ingresado en el Hospital Carlos III en observación, realizó ayer lunes esta misma petición personalmente, a través de las redes sociales.
Además, se ha creado en twitter el HashTag #SalvemosaExcalibur, que esta noche ha sido trending topic en la red social.
Te puede interesar
El masajista acusado de agredir sexualmente a tres menores, condenado a 26 años de cárcel
Durante el juicio, celebrado el pasado septiembre, la Fiscalía y las acusaciones particulares que ejercían las víctimas y sus familiares solicitaron penas que sumaban 45 años de cárcel para este hombre.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".