El proceso para sacrificar a Excalibur, en marcha
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Madrid ha autorizado a la Consejería de Sanidad a entrar en la vivienda de la enfermera contagiada del ébola para que se proceda a coger a Excalibur, el perro del matrimonio para su sacrificio. Los bomberos han logrado entrar este mediodía a la vivienda, a pesar de las protestas.
Desde ese momento, un fuerte despliegue policial y numerosos manifestantes y curiosos aguardan a las puertas del edificio donde vive la auxiliar de enfermería a que se saque a su perro, para ser sacrificado.
El permiso judicial se produce después de que ayer el marido de la auxiliar sanitaria se negara a permitir que se entrara en su vivienda, dado que su mascota es "uno más de la familia". Ayer mismo, cedió temporalmente la custodia de Excalibur a una protectora animal.
Esta mañana, vecinos y animalistas se han concentrado en la entrada del bloque de vivienda donde reside el matrimonio, ubicado en la localidad madrileña de Alcorcón. Una treintena de agentes de Policía Nacional y Policía Local de Alcorcón han desalojado a los concentrados.
Al grito de 'Excalibur, no estás solo' y 'Ana Mato, dimisión', los concentrados han opuesto resistencia a abandonar la puerta de la urbanización. De uno en uno, entre cuatro y cinco policías, los han dispersado a la fuerza, lo que ha provocado momentos de "tensión". Al mismo tiempo, bomberos de la Comunidad de Madrid han entrado en la vivienda para coger al perro.
En uno de los forcejeos entre la Policía y los manifestantes, una mujer mayor ha caído y, al parecer, se ha roto un brazo y ha tenido que ser trasladada por una ambulancia a un centro sanitario, y otro manifestante ha denunciado a los medios haber recibido un golpe en la cabeza en un empujón.
Campaña en Internet
Por otro lado, la página web "change.org" ha puesto en marcha una recogida popular de firmas con la que han logrado ya 300.000 apoyos para evitar que las autoridades sanitarias sacrifiquen a "Excalibur", el perro de la auxiliar de enfermería infectada por ébola.
Bajo el epígrafe "Poner en cuarentena o aislamiento al perro de la auxiliar infectada por ébola en lugar de sacrificarlo", desde esta web se hace un llamamiento "a los que sean mínimamente sensibles" para que estampen su firma y que la Administración desista de su plan de sacrificar al animal, ante el riesgo de que haya podido ser contagiado por su dueña.
La idea ha partido de Carmen Sánchez Montañés, una sevillana que llama a los amantes de los animales a adherirse a esta iniciativa porque, según señala en la web, "no es justo que además del contagio del ébola por parte de la auxiliar a consecuencia de la falta de medios, pierdan al perro por un simple capricho".
En opinión de esta ciudadana, "es mucho más fácil aislar" al animal "o ponerlo en cuarentena, igual que han hecho con el marido de la víctima. Si está chica falleciera, para su marido el perro, que los ha acompañado años atrás, sería un apoyo emocional importante".
A las 13:00 horas se ha rebasado la cifra de 300.000 firmas, por lo que, ahora, los organizadores de la inciativa se las harán llegar a las autoridades sanitarias para que no lleven a cabo el sacrificio del perro.
Fotografía de 'Excalibur' en el domicilio de la pareja. Foto: change.org
Javier Limón, marido de la auxiliar contagiada de ébola y actualmente ingresado en el Hospital Carlos III en observación, realizó ayer lunes esta misma petición personalmente, a través de las redes sociales.
Además, se ha creado en twitter el HashTag #SalvemosaExcalibur, que esta noche ha sido trending topic en la red social.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala