El Carlos III no está diseñado para hacer frente al ébola, dice la UE
Los expertos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) que han visitado el Hospital Carlos III de Madrid, donde está ingresada la auxiliar de enfermería infectada por ébola, emitirán un informe con las conclusiones finales de su visita en los próximos días.
No obstante, han señalado que la infraestructura actual de ese hospital "no está diseñada para cubrir este tipo de emergencias", pero matizan a continuación que "las actuaciones que se han llevado a cabo y continúan realizándose en la actualidad tienden a mejorarlas".
En sus consideraciones iniciales sobre su visita al Carlos III, según han informado hoy fuentes hospitalarias, los expertos han transmitido que "la protección de los profesionales es la adecuada", además de que la actuación seguida por los sanitarios del servicio de medicina interna de la Unidad de Medicina Tropical de este centro hospitalario "es correcta y se ajusta a los protocolos establecidos".
Así lo han informado a Efe fuentes del Ministerio de Sanidad, que han precisado que los expertos se han comprometido a elaborar su propio informe sobre las instalaciones del hospital y la atención prestada en este centro a pacientes con la enfermedad producida por el virus del Ébola.
Este Centro europeo, creado en 2005 y con sede en Estocolmo, es una agencia de la Unión Europea cuyo objetivo es fortalecer las defensas de Europa contra enfermedades infecciosas.
Controlado en tres meses
El coordinador de Naciones Unidas para el ébola, David Nabarro, ha afirmado que el virus que ha causado más de 4.000 muertes y 8.300 casos confirmados en los últimos meses podría estar bajo control hacia el mes de enero.
Nabarro ha reconocido en declaraciones a la cadena británica BBC que el número de casos de ébola está creciendo exponencialmente en la actualidad, pero ha indicado que una mayor conciencia del problema por parte de la comunidad internacional ayudará a contener el virus.
En este sentido, ha afirmado que los distintos países afectados se están dando cuenta de la importancia de aislar a los infectados con el ébola para prevenir su transmisión.
"Creo que tenemos una comunidad más involucrada ahora, lo que me lleva a pensar que tener bajo control -el virus- en los próximos tres meses es un objetivo razonable", ha afirmado el coordinador de Naciones Unidas.
Más noticias sobre sociedad
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.
Pedro Sánchez llevará los incendios a la Conferencia de Presidentes y creará una comisión interministerial
Un voluntario de Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios forestales en España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
Los malienses que vivían en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados a recursos habitacionales del Gobierno Vasco
Los primeros malienses del grupo de unos 50 que malviven en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados desde esta mañana a los recursos habitacionales de los que dispone el Gobierno Vasco. El ejecutivo da así una solución temporal a estas personas que están a la espera de poder tramitar sus peticiones de asilo.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios
Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones.
Los padres del gasteiztarra asesinado en Cali llegan hoy a Colombia
La investigación continúa abierta y la principal hipótesis es la del robo.
18 grandes incendios siguen activos en Galicia, Castilla León y Extremadura, y el incendio de Jarilla ha sido estabilizado
En Galicia se han detectado tres nuevos focos y la situación en la comarca de El Bierzo (León) ha empeorado, obligando a realizar nuevos desalojos. En total, más de 400 000 hectáreas han sido arrasadas en 2025 en España, según estimaciones de Copernicus.
Aburto hace un balance positivo de lo que va de Aste Nagusia: "No están pasando cosas relevantes"
Preguntado por los delitos contra la autoridad, el alcalde de Bilbao ha señalado que son unos hechos de "una gravedad enorme", y cree que es necesario que la Policía recupere la legitimidad. En una entrevista en Radio Euskadi, ha mostrado su apoyo a la Policía Municipal y la Ertzaintza para seguir actuando.
Nueve detenidos en la sexta noche de Aste Nagusia, uno por tocamientos y otro por violencia de género
Según han informado las autoridades, la mayoría de detenidos han sido por robos y hurtos.
El calor tendrá "efectos catastróficos" para los trabajadores en el futuro, según advierte la OMS
Un informe reciente estima que 2400 millones de personas pueden estar expuestas a temperaturas extremas durante sus ocupaciones.