Los quintos premios llevan la suerte a Bilbao, Vitoria y Pamplona
Dos de los quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, el 74.012 y el 60.090, han extendido la suerte y la alegría hasta Vitoria-Gasteiz, Bilbao o Pamplona.
El número 46.984 ha resultado agraciado con uno de los ocho quintos premios, el premio más madrugador del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie.
El número ha sido cantado a las 10.17 horas en el noveno alambre de la tercera tabla y ha sido venido en la Estación de Atocha.
Poco después, a las 10:34 horas, salía un segundo quinto premio, el 32.306, vendido en la provincia de Barcelona.
A las 10:43, salía el 98.538, vendido en Calatayud (Zaragoza).
Media hora después, a las 11:15, salía el 74.012, que ha dejado dinero en la administración número 22 de Vitoria-Gasteiz. Aún así, ha sido un número muy repartido, y también lleva euros a administraciones de Lérida, Almería, Valencia, Barcelona, Madrid, Asturias, Alicante, Burgos, Badajoz, Granada, Islas Baleares, Jaén, Las Palmas, Málaga, Murcia, Orense, Pontevedra, Sevilla, Tarragona, Teruel, Toledo y Valencia.
El quinto quinto premio, el número 91.363, ha sido vendido en Ibiza, Badajoz y Teruel.
A las 12:00 en punto, los niños cantaban el 60.090, vendido en la administración número 15 de Bilbao y en la número 4 de Pamplona, además de en Zaragoza o Madrid, entre otros.
Dos minutos antes de las 13:00 horas, salía el último de los quintos premios, el 52.028. Ha sido vendido en Barcelona, Madrid y Jaén, entre otros.
Por primera vez, Loterías y Apuestas del Estado (LAE) permitirá cobrar en el mismo día los premios del Sorteo de Navidad, a partir de las 18.00 horas del lunes 22 de diciembre. Según la presidenta de LAE, Inmaculada García esta decisión (hasta ahora se empezaban a repartir al día siguiente) se debe a la llegada de las nuevas tecnologías.
Más noticias sobre sociedad
Los destinos favoritos del verano: ¿A dónde viajan los turistas de Hegoalde?
Más allá de los grandes números, la cercanía pesa a la hora de dibujar un mapa turístico. Aun así, el Mediterráneo y los grandes núcleos urbanos siguen manteniendo su atractivo.
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.