Huesca
Guardar
Quitar de mi lista

Hallan el cadáver del esquiador vizcaíno sepultado en Candanchú

El vecino de Elorrio de 39 años estaba desde ayer atrapado bajo un alud en Candanchú.
18:00 - 20:00
Encuentran en Candanchú el cuerpo sin vida del esquiador vizcaíno

El cuerpo del esquiador de travesía que ayer quedó sepultado bajo un alud en Candanchú ha sido encontrado sin vida por el grupo de rescate de la Guardia Civil y personal de la estación que han conseguido llegar a la zona con ayuda de máquinas quitanieves.

El fallecido, E.B.T, vecino de Elorrio (Bizkaia) de 39 años, quedó sepultado ayer por una avalancha de nieve en la zona de Rinconada en Candanchú, que se encontraba cerrada al público, cuando realizaba esquí de travesía junto a un compañero, F.M.L.M, vecino de Ariatza (Bizkaia) de 47, que también quedó atrapado y que pudo ser rescatado.

El teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, Vicente Reig, y la subdelegada del Gobierno en esta provincia, Teresa Lacruz, han confirmado en rueda de prensa el hallazgo del cadáver.

Reig ha explicado que ninguno de los dos esquiadores llevaba consigo geolocalizadores y que el alud se produjo en una zona "cerrada" de Candanchú, aunque el monte es "público", ha añadido.

En la zona en la que se produjo el alud, la nieve dejó tres metros de espesor y el cuerpo ha aparecido a 40 metros de distancia de donde se produjo la avalancha, según han informado a Efe fuentes del centro invernal.

El cuerpo ya ha sido trasladado al Hospital de Jaca y este lunes se le realizará la autopsia.

Rescate complicado

El riesgo de aludes, así como los registrados durante esta noche, estaban complicando este domingo la búsqueda del esquiador de Bilbao. El operativo se suspendió ayer, sobre las 19:30 horas, por falta de visibilidad, por la ventisca que afectaba al lugar y por el riesgo de aludes. Desde primera hora de esta mañana, los efectivos evaluaban la zona para reiniciar la búsqueda.

Avalancha en la zona de la Rinconada

Los hechos tuvieron lugar en la zona de la Rinconada, en Candanchú, un espacio que estaba cerrado al público este sábado, según fuentes de la Benemérita y de la propia estación.

Sobre las 15:30 horas del sábado, la Benemérita recibió un aviso, a través del 112, indicando que dos esquiadores de travesía habían quedado atrapados en una avalancha de nieve.

Los equipos del servicio de las pistas se personaron en el lugar y lograron rescatar a uno de los esquiadores, que fue trasladado al centro médico del complejo de esquí con síntomas de hipotermia. El herido permanece estable.

Cerrados las estaciones de esquí de Astún, Candanchú, Formigal y Panticosa

Las estaciones de esquí de Astún, Candanchú, Formigal y Panticosa del Pirineo oscense no han podido abrir sus puertas este domingo, 1 de febrero, por el temporal de nieve y por el riesgo de aludes. El Grupo Aramón, en una nota de prensa, ha informado de que en el Valle de Tena, en Formigal-Panticosa, los espesores superan ya el metro y medio de nieve.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más