Al menos 300 inmigrantes mueren en el Canal de Sicilia
Al menos 300 inmigrantes han muerto mientras atravesaban el Canal de Sicilia, según el testimonio de varios rescatados que viajaban con ellos y que ha recogido una portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR).
Las personas rescatadas, que dicen proceder de Mali y Senegal, han contado a su llegada a Lampedusa que el violento temporal que se desencadenó en el Canal de Sicilia el lunes costó la vida a sus compañeros de viaje, según ha explicado la portavoz de UNHCR en Italia, Carlotta Sami.
"En total, había cuatro embarcaciones con inmigrantes a bordo. En una había 29 refugiados muertos por el frío y 76 supervivientes. En las otras tres había unas cien personas en cada una, de las que se han salvado solo nueve", ha asegurado Sami, basándose en el testimonio de los rescatados.
Este miércoles está previsto que sean trasladados de Lampedusa a Porto Empedocle, en Agrigento, los cadáveres de los 29 inmigrantes que murieron de frío en la primera embarcación encontrada a la deriva en el Canal de Sicilia a 110 millas de Lampedusa.
Los investigadores de la Policía de Palermo han interrogado a los 76 supervivientes de esa embarcación, que han contado que llevaban tres días navegando y que les rescataron cuando comenzó a entrar agua en la embarcación. Hasta el momento, solo ha sido identificado uno de los cadáveres, de un hombre marfileño de 31 años. Los 29 fallecidos por hipotermia tienen edades comprendidas entre los 18 y los 25 años.
Tras esta tragedia, la alcaldesa de Lampedusa, Giusi Nicolini, ha afirmado que el operativo europeo de control de fronteras Tritón "no sirve para nada" y ha pedido que fuese sustituido ya que no sirve para salvar vidas.
Te puede interesar
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.