Vídeo Viral
Guardar
Quitar de mi lista

Cómo nos 'mienten' con los mapas

Un vídeo viral muestra cómo son realmente los países. África, Madagascar o La Antártida,entre otros, no suelen estar bien representados en los mapas.
Groenlandia vs Africa. Foto: Youtube (BuzzFeedBlue)
¿Es Groenlandia tan grande como África? Foto: BuzzFeedBlue (Youtube)

El mundo, tal como lo conocemos representado en los mapas, es "una mentira". Así reza este vídeo, que se ha convertido viral en EE.UU. con más de un millón y medio de reproducciones, en que muestra cómo son realmente los países:

 

El argumento que utiliza el canal BuzzFeedBlue es lógico: la tierra es una esfera y, por tanto, es imposible representarla en un mapa plano. Así que los mapas están distorsionados.

El vídeo realiza varias comparaciones para reforzar esta tesis. Así, confronta Rusia con Estados Unidos o el continente estadounidense con Cánada. Sin embargo, los mayores contrastes se visualizan al comparar el Reino Unido con Madagascar. Aunque al contraponerlas con el tamaño dado en el mapa son casi del mismo tamaño, la realidad demuestra la isla africana dobla en dimensión al Reino Unido (casi 600.000 km2 vs 240.000 km 2, por lo que debería dibujarse en un tamaño mayor.

Otra comparación sorprendente es la realizada entre Groenlandia y África. Si cotejamos ambos países parecen tener la misma dimensión, pero no son siquiera comparables: el continente africano tiene 30 millones de kilómetros cuadrados mientras que la gran isla nororiental cuenta con 2 millones de km2 . Es, por tanto, 14 veces más grande.

¿Y qué hay de ese vasto territorio dibujado en la parte inferior?, se pregunta el vídeo de BuzzFeedBlue. Se trata de Antártida y aunque parece más extenso que África en la mayoría de los mapas, aunque, en realidad, es dos veces menor que el continente africano.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más