Clara Campoamor
Guardar
Quitar de mi lista

'Si no hubieran detenido al falso shaolín habría habido más muertes'

La asociación Clara Campoamor, que ejerce acusación popular en el juicio que arranca mañana, insiste en que Juan Carlos Aguilar es "un asesino en serie" y actuó con "ensañamiento".
shaolin

La presidenta de la Asociación Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruiz, ha afirmado que no tiene "ninguna duda" de que el falso monje shaolín, Juan Carlos Aguilar, acusado de las muertes de la mujer nigeriana Maureen Ada Otuya y de la colombiana Jenny Sofía Rebollo, es "un asesino en serie" y actuó "con ensañamiento".

Además, se ha mostrado convencida de que, si no llega a ser detenido por la Ertzaintza, el acusado habría cometido "muchas más muertes, más asesinatos".

Aguilar será juzgado en la Audiencia Provincial de Bizkaia, a partir de este viernes por el asesinato de ambas mujeres. El imputado será trasladado desde la prisión de Dueñas de Palencia a la cárcel de Zaballa, en Araba, para sentarse en el banquillo de los acusados y enfrentarse a las peticiones de entre 40 y 45 años de prisión e indemnizaciones superiores a 250.00 euros por parte de la Fiscalía y las acusaciones particulares y populares.

En declaraciones a Europa Press, la presidenta de Clara Campoamor, asociación que ejerce la acusación popular, ha dicho tener claro que, al margen de lo que el acusado mantenga, en los dos crímenes que se juzgan hubo "ensañamiento y premeditación".

Ruiz ha insistido en que la actuación de la Policía vasca impidió que se hablara de "más muertes y asesinatos", porque, según ha insistido, Aguilar es "un asesino en serie".

Aguilar fue detenido por la Ertzaintza el 2 de junio de 2013 en Bilbao tras haber golpeado "salvajemente" en el gimnasio de su propiedad a Maureen Ada Otuya, de nacionalidad nigeriana, que ingresó en estado de coma en el Hospital de Basurto, donde falleció tres días más tarde.

Durante el registro del gimnasio y el domicilio en el que residía en la calle Iturriza, la Policía vasca encontró el cadáver descuartizado de otra mujer, Jenny Sofía Rebollo, natural de Colombia.

Durante el juicio, que se iniciará este próximo viernes, están llamados a declarar ertzainas, además de testigos y médicos forenses y facultativos del Instituto Vasco de Medicina Legal. Además, han solicitado que en la vista oral se proceda al visionado de los vídeos y fotografías, en las que aparece Jenny Sofía Rebollo, supuestamente narcotizada, y otras mujeres con las que el acusado había mantenido relaciones

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008

Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate

El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.

Cargar más