Murieron 25 inmigrantes
Guardar
Quitar de mi lista

Arrestados cinco presuntos traficantes por el naufragio frente a Libia

En el naufragio del 5 de agosto, murieron 25 inmigrantes. Los detenidos son tres libios y dos argelinos que viajaban en el barco que se hundió. En el suceso sobrevivieron 373 personas.
Supervivientes del naufragio de Libia. Foto: EFE
Supervivientes del naufragio de Libia. Foto: EFE

La Policía italiana ha arrestado a cinco presuntos traficantes de inmigrantes ilegales a los que se les relaciona con el naufragio en el que murieron al menos 25 personas el pasado 5 de agosto frente a las costas de Libia.

Los detenidos son tres libios y dos argelinos que viajaban en el barco que se hundió a unas quince millas de las costas de Libia (unos 24 kilómetros) y del que fueron rescatadas 373 personas. A los presuntos traficantes se les acusa de los delitos de inmigración clandestina y de homicidio, según publican hoy los medios locales.

En el suceso sobrevivieron 373 personas, de las cuales 6 están en un hospital de Lampedusa y las otras 367 reciben asistencia desde ayer en Palermo (Sicilia). Según el relato de los rescatados, en la embarcación iban entre 400 y 600 personas, aunque la organización Médicos Sin Fronteras, que participó en el rescate, pidió cautela al hablar de cifras.

Tras la tragedia, la Comisión Europea (CE) pidió una respuesta global a la crisis migratoria del Mediterráneo, conjunta con los países de origen y tránsito, y valentía para llevar a la práctica las medidas que ya se han acordado a escala comunitaria.

"Es muy fácil llorar delante de la televisión cuando se ven estas tragedias, pero es más difícil levantarse y asumir responsabilidades", señalaron en un comunicado conjunto el vicepresidente primero de la CE, Frans Timmermans; la Alta Representante de la UE, Federica Mogherini, y el comisario europeo de Inmigración, Dimitris Avramopulos.

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más