Crisis de refugiados
Guardar
Quitar de mi lista

Reunión entre el Gobierno y las CCAA sobre la crisis de refugiados

El Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra estarán representados por José Luis Madrazo y Miguel Laparra.
18:00 - 20:00
El Gobierno pide lista de recursos a las CCAA para acoger a refugiados

El Gobierno de España, las comunidades autónomas y los ayuntamientos celebran al mediodía una Conferencia Sectorial de Inmigración en Madrid con el fin de debatir sobre la gestión de la crisis de los refugiados.

La reunión estará presidida por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y por parte del Gobierno Vasco acudirá el director de Política Familiar y Desarrollo Comunitario, Empleo y Políticas Sociales, José Luis Madrazo. Por otra parte, el Gobierno de Navarra estará representado por el vicepresidente de Asuntos Sociales, Miguel Laparra.

Esta Conferencia Sectorial se produce un día después de la primera reunión mantenida por la comisión interministerial del Gobierno para analizar la situación de los refugiados antes de la reunión de la Comisión Europea, que el próximo miércoles presentará una estrategia para el reparto de 120.000 refugiados entre los Estados miembros de los que, según fuentes comunitarias, España debería acoger a 15.000.

Mientras tanto, el Gobierno y el PSOE han dialogado sobre la respuesta que ha de dar España ante la crisis de los refugiados en la UE y esperan consensuar una posición común al respecto que podría evidenciarse en el debate en el Congreso de una proposición no de ley socialista.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X