El Parlamento Europeo rechaza subvencionar la tauromaquia
El Parlamento Europeo (PE) ha respaldado que no se dediquen fondos del presupuesto comunitario a la financiación de actividades taurinas que impliquen la muerte del toro.
"Una financiación de ese tipo constituye una clara violación del Convenio Europeo de protección de los animales en explotaciones ganaderas", han remarcado los eurodiputados, en una enmienda presentada por el grupo de los Verdes en el informe de presupuesto europeo para 2016.
La enmienda, que fue aprobada por 438 votos a favor, 199 en contra y 50 abstenciones, precisa que estas actividades no podrán financiarse con fondos de la Política Agraria Común (PAC) ni de cualquier otra partida presupuestaria.
"Los representantes del pueblo europeo tienen claro que en pleno siglo XXI torturar animales por el disfrute y espectáculo no es en ningún caso cultura, ni aún menos digno de ser financiando con dinero público", ha dicho el portavoz de Equo en el PE, Florent Marcellesi, tras conocerse el resultado de la votación.
El Convenio Europeo sobre protección de los animales en las ganaderías establece que estos "no deben sufrir dolor, lesiones, miedo o ansiedad".
Actualmente, los ganaderos dedicados a la tauromaquia reciben 130 millones de euros anuales de los presupuestos comunitarios.
Colectivos animalistas celebran la decisión
La Fondation Franz Weber, la Asociación Animalista Libera y la plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas han mostrado su satisfacción por el "cada vez más contundente mensaje" que envía el Parlamento Europeo a la pervivencia de las corridas de toros.
El portavoz de la campaña #NoMoreFunds, Rubén Pérez, ha señalado que esta votación se trata de un primer paso para acabar con este tipo de subvenciones europeas, y ha emplazado a la ciudadanía a presionar para que las negociaciones que se inician ahora incluyan la apuesta de la mayoría parlamentaria.
Más noticias sobre sociedad
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.