OCDE
Guardar
Quitar de mi lista

Advierten del deterioro del nivel de vida de los futuros pensionistas

La edad media de jubilación entre los países de la OCDE aumentará desde los 64 años en 2014 a los 65,5 años en 2060.
jubilados jubilatuak eitb

Los jubilados que reciben una pensión en la actualidad disfrutan de unos niveles de vida similares a los de la media de la población, según señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que advierte de que, si bien las reformas introducidas han mejorado la sostenibilidad de los sistemas de pensiones, también es necesario garantizar que estos reportan un nivel de ingresos adecuado a los futuros beneficiarios.

"Actualmente, la mayoría de los pensionistas de la OCDE disfruta de unos estándares de vida como los de la población media", destaca la organización en la última edición de su informe 'Panorama de las pensiones 2015'.

La OCDE subraya que la mayoría de los jubilados actuales, particularmente en el caso de los hombres, han tenido carreras laborales en puestos de trabajo estables, mientras que advierte de que, por el contrario, "un trabajo para toda la vida es algo raro para aquellos que empiezan a trabajar hoy".

De este modo, la organización señala que una vez que se ha mejorado la sostenibilidad de los sistemas de pensiones, las autoridades deben ahora prestar atención a garantizar que estos proporcionan un nivel adecuado de ingresos a todos los trabajadores jubilados.

"Todos los países cuentan con mecanismos de protección para los mayores, pero en algunos casos no son suficientemente fuertes como para protegerlos de caer en la pobreza", apunta la institución con sede en París.

El informe de la OCDE destaca que las reformas introducidas durante la última década permitirán elevar la edad de jubilación desde los 64 años de media en 2014 hasta los 65,5 años en 2060.

Sin embargo, la institución exige realizar un ejercicio realista al considerar que "trabajar más tiempo no es una opción para todo el mundo".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez

Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento. 

Cargar más