Cantabria
Guardar
Quitar de mi lista

Un esquiador bilbaíno sufre un accidente en la estación de Alto Campoo

El esquiador, de 74 años de edad, ha sido hospitalizado con una fractura craneoencefálica tras ser evacuado en un helicóptero.

El equipo de intervención del helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria ha evacuado esta tarde a un esquiador de 74 años, natural de Bilbao, que se ha caído mientras esquiaba en las pistas de la estación de Alto Campoo.

El accidentado ha recibido un fuerte impacto en la cabeza en el momento de la caída y presenta una posible fractura en la base del cráneo, a la espera de valoración hospitalaria.

Según ha informado el 112 en un comunicado, el herido ha recibido una primera asistencia en pista por parte de los servicios médicos de la estación de esquí de Alto Campoo, quienes, tras revisarle, han solicitado la evacuación del esquiador a través de la Central del 112.

Una vez en el punto de encuentro, un rescatador y un médico han bajado de la aeronave y han realizado el reconocimiento de la víctima, que presentaba un fuerte impacto en la cabeza y una otorragia, fruto de la caída.

El herido, que llevaba casco mientras esquiaba, ha perdido el conocimiento durante el accidente, aunque se encontraba estable y con las constantes vitales normalizadas en el momento del rescate.

Realizada la primera intervención, el accidentado ha sido introducido en el helicóptero con una camilla de rescate, que le ha llevado al aeropuerto Seve Ballesteros, donde le esperaba una ambulancia de Soporte Vital avanzado con dotación médica del 061, para su traslado al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más