El drama de los refugiados
Guardar
Quitar de mi lista

Ane Irazabal: 'Nos han vetado la entrada a Macedonia durante 6 meses'

“No entramos por la frontera oficial, pero nos acusaron de entrar en el país ilegalmente”, ha denunciado la enviada especial de EiTB. “No estamos dando la talla”, ha criticado.
18:00 - 20:00
Ane Irazabal: 'Nos acusaron de entrar en el país ilegalmente'

“Nos han vetado la entrada en Macedonia durante seis meses por no entrar con visado. No entramos por la frontera oficial, pero nos acusaron de entrar en el país ilegalmente”, ha denunciado la enviada especial de EiTB, Ane Irazabal, tras ser puesta en libertad.

La periodista de Euskal Telebista fue arrestada ayer por la tarde acusada de cruzar de modo ilegal la frontera entre Grecia y Macedonia mientras ejercía su labor de informadora y fue trasladada a la comisaría de Gevgelija (Macedonia), localidad cercana a Idomeni (Grecia). A medianoche y después de abonar una multa de unos 250 euros, Irazabal quedó en libertad.

Entrevistada en Radio Euskadi, Irazabal ha explicado que ya está “recuperada” de todo lo sucedido.

La enviada especial ha contado que la noche anterior se dio un panfleto a los refugiados informándoles de que al día siguiente cruzarían a Macedonia por la carretera utilizada por los traficantes. Ayer por la mañana un grupo de unos 800 inmigrantes se reunieron para intentar cruzar la frontera, junto a ellos 72 periodistas y activistas, según ha concretado Irazabal.

“Una vez pasado el río no hay una valla, llegamos a una aldea de Macedonia, casi sin saberlo. Policías y los soldados macedonios aparecieron detuvieron a todos los periodistas y activistas”, ha asegurado. La periodista ha remarcado que los soldados y policías estaban “visiblemente enfadados”.

“Era la última oportunidad”

Irazabal ha resaltado que la jornada de ayer fue de “mucha ilusión para los refugiados, pero finalmente se convirtió en un golpe emocional muy fuerte”. “Era la última oportunidad, todos van a volver con la cabeza gacha a Idomeni, sabiendo que no va a ver otra”, ha lamentado.

“Europa, sobre todo los encargados de gestionar la crisis de refugiados tendrían que venir más a Lesbos, Idomeni, Lampedusa o Catania para conocer más la situación”, ha pedido.

La periodista de EiTB ha denunciado que los refugiados están “cada vez más enfermos y enfadados”. “Europa debe mostrar su humanidad, no estamos dando la talla”, ha concluido. Irazabal espera que “al menos, se encuentre una solución digna para los refugiados de Idomeni”.

Te puede interesar

dani alvarez euskal kazetaria saria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X