Los delitos de odio crecen un 50 % en la CAV en 2015
La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha afirmado que los delitos de odio en 2015 aumentaron "casi un 50 %" en la Comunidad Autónoma Vasca y ha explicado que este incremento se ha debido a una "mayor concienciación" que ha hecho que "aflore" este tipo delictivo.
Beltrán de Heredia ha comparecido hoy, lunes, en comisión en el Parlamento Vasco para dar cuenta de los datos de la actividad delictiva registrada en 2015 en Euskadi, hechos públicos el pasado enero.
En 2015 se contabilizaron 83.996 infracciones penales, un 3,2 % menos que en 2014, tal y como ha incidido Beltrán de Heredia, que ha explicado que esta tendencia a la baja se ha consolidado desde 2012 y ha alcanzado en el pasado año su "valor más bajo desde hace diez".
También ha destacado el descenso registrado en la tasa delictiva por mil habitantes que en 2012 fue de 41,6 y en 2015 se situó en 38,3 delitos por mil habitantes.
La consejera ha hecho un repaso de los datos y a preguntas del parlamentario del PNV Joseba Zorrilla ha informado de que en 2015 la Ertzaintza registró un total de 184 delitos de odio, lo que según ha dicho supone "casi un 50 % más que en 2014".
Un informe reciente del Ministerio del Interior sobre "Incidentes relacionados con los Delitos de Odio en España" ha situado a Euskadi como la segunda comunidad por detrás de Cataluña donde más delitos de este tipo se produjeron en 2015 aunque la cifra aportada para el País Vasco ascendió según esa estadística a 201.
Beltrán de Heredia ha asegurado que el aumento registrado "no necesariamente se corresponde con un incremento" de esta actividad delictiva, sino que se debe a que existe una mayor concienciación en la sociedad que "anima a que estos casos se denuncien más".
En la comparecencia hoy la consejera ha constatado que la bajada de los delitos se ha producido en los tres territorios y en las tres capitales, y que especialmente han decrecido los robos con fuerza en viviendas (-21,1 %) y los violentos a personas (-10,4 %).
Entre los que ha subido están las sustracciones de vehículos (34 %), las estafas (21,5 %) y lo malos tratos en el ámbito familiar (9,5 %).
Más noticias sobre sociedad
Comienza la nueva temporada en los informativos de Euskal Telebista
"Egun On Euskadi", "Gaur Egun" y "Teleberri" comienzan la temporada 2025-2026 con nuevos decorados, nuevas caras y nueva imagen. La veracidad, el rigor y la cercanía seguirán siendo la base de los informativos de Euskal Telebista.
El Gobierno Vasco celebra por octavo año consecutivo el día de la Diáspora Vasca
El acto en Markina-Xemein ha rendido homenaje a la cesta punta, y a los pelotaris que llevan el nombre del euskera a los frontones de todo el mundo.
Un baile de gigantes en la catedral de Pamplona conmemora el 602 aniversario de la firma del Privilegio de la Unión
Fue el Rey Carlos III quien firmó un decreto, redactado en romance navarro, que unía a los tres burgos de la ciudad, Navarrería, San Cérnin y San Nicolás, poniendo así fin a las rencillas históricas que había entre ellos, y conformando la que se denominó ciudad de Pamplona.
¿Cómo adaptar las ciudades para las olas de calor y temperaturas extremas?
Los veranos son cada vez más calurosos y largos en Euskal Herria según los datos publicados por EITB Data. En ciudades como Bilbao las temperaturas han sido extremas. En todo el mundo las ciudades se están adaptando para hacer frente al calentamiento. Los urbanistas recomiendan introducir la naturaleza en la ciudades.
El TSJPV confirma la condena de más de 20 años al agresor sexual y maltratador de un niño de 6 años en Gipuzkoa
La Audiencia de Gipuzkoa condenó a una pena de más de veinte años de cárcel al hombre a principios de 2025 y a casi dos años a la madre del menor por permitir las agresiones. Recurrieron la sentencia y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha ratificado la misma.
Ingresa en prisión un hombre de 24 años acusado de tentativa de homicidio tras un robo a una mujer en Usurbil
Según la Ertzaintza, el acusado se acercó a la víctima para pedirle dinero e intentó asfixiarla. Finalmente, acabó robándole la riñonera y dándose a la fuga.

Retenciones de al menos 4 kilómetros en la AP-8 en Zarautz dirección Donostia
Un accidente de camión, sucedido a las 13:30 horas, han resultado en el corte del carril dirección Donostia de la vía.
El calentamiento del mar ha alterado el comportamiento de diversas especies
La temperatura del mar Cantábrico lleva décadas subiendo y las consecuencias ya son más que evidentes. Azti lleva casi 40 años recogiendo datos de nuestra costa que dan fe de ese calentamiento.
La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV
El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.
El Gobierno Vasco activa la mesa por "una escuela inclusiva, equitativa y de calidad" al inicio del curso escolar
El Lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, han puesto en marcha en el IES Etxebarri BHI, en Bizkaia, Eskola Bikaina Denontzat, la mesa del Pacto Social contra la Segregación Escolar, coincidiendo con el inicio oficial del curso.