El 15M celebra su aniversario en Bizkaia llamando a la lucha global
El movimiento 15M ha celebrado este domingo su quinto aniversario en Bizkaia haciendo un llamamiento a la lucha global, con una concentración en la plaza Arriaga de Bilbao; en Gasteiz y en Donostia, se hallan convocadas concentraciones, para las 19:00 horas, en la plaza de la Virgen Blanca y junto al kiosko del Boulevard. En Madrid, una gran manifestación se desarrollará entre la plaza de Cibeles y la Puerta del Sol.
Bilbao se ha sumado este domingo a los actos organizados con motivo de la celebración del quinto aniversario del 15-M con una jornada en la que la plataforma vizcaína ha llevado a cabo una concentración en apoyo a la 'Nuit Debout', movimiento ciudadano francés que nació con la ocupación de la plaza de la República de París.
Medio centenar de personas, entre las que se encontraba el exconsejero de Vivienda del Gobierno vasco, Javier Madrazo, se han concentrado a las 12.00 horas en la plaza del Teatro Arriaga tras una pancarta en la que se podía leer 'Gaua zutik-La noche en pie; solidaridad internacional con indignados franceses'.
Durante la movilización, que no ha contado con la presencia de representantes de partidos políticos, se han proferidos como "no nos mires únete", "no es una crisis es un atraco" o "la lucha sin fronteras es el único camino". Asimismo, los participantes han subrayado que "no tenemos líderes" o "Pedro Sánchez no nos representa".
Manifestación entre Cibeles y Sol, en Madrid
El movimiento de los 'indignados' ha preparado una gran manifestación hoy entre Cibeles y Sol por el aniversario, así como otras actividades estos días para conmemorar este fecha.
"Han sido cinco años de lucha, de acción directa y de solidaridad, en los que hemos creado redes de apoyo mutuo, socializado conocimientos, desarrollado un pensamiento crítico colectivo y construido alternativas. Otro mundo es posible", señalan en un manifiesto sus impulsores.
Ya por la tarde actuará la 'Solfónica' del 15M antes de la manifestación, que saldría a las 18 horas de Cibeles y terminaría a las 19 horas en Sol. Habrá una conexión a nivel nacional e internacional de otras movilizaciones convocadas al calor de la Nuit Debout francesa. Por último, el lunes 16 a las 19 horas habrá una concentración en Sol de los yayoflautas.
"Una vez más nuestro aniversario no es una celebración, sino la visibilización y la construcción colectiva de acciones para que las calles y nuestra Puerta del Sol se transforme una vez más en lo que los espacios públicos tienen que ser: espacios sociales y políticos donde rebeldía, indignación se expresen con arte, creatividad, protesta y trabajo para la construcción de alternativas", señalan los convocantes en sus webs.
Quinto aniversario
El movimiento del 15M, también conocido como movimiento de los indignados, cumple cinco años este domingo, y, con ello, cientos de ciudades del mundo acogen diversas actividades de protesta. En concreto, unas 500 localidades son testigos de concentraciones y marchas, dentro de una jornada internacional de protesta, que, según la plataforma ‘¡Democracia real YA!’, debe llevar "a una nueva etapa de luchas coordinadas, porque el cambio de modelo debe ser global".
Al menos 130 ciudades de 28 países se han sumado a la iniciativa para internacionalizar el movimiento, que surgió en mayo de hace cinco años. Con la crisis económica como telón de fondo, el 15 de mayo de 2011 dieron comienzo una serie de protestas pacíficas por todo el Estado, en las que se reclamaba una democracia más participativa y medidas para mejorar el sistema político.
Gran poder de convocatoria
El movimiento se gestó en las redes sociales e Internet y demostró tener un poder de convocatoria inesperado. En la mayor parte de ciudades del Estado, y en otras fuera del país, se organizaron acampadas en plazas donde se celebraban debates, asambleas populares y diversos actos de protesta abiertos a todo aquel que quisiera participar.
La imagen de la acampada de la Puerta del Sol de Madrid, que se convirtió en el símbolo de la protesta, dio la vuelta al mundo. El movimiento dio lugar a diversas plataformas y colectivos que continúan su labor de protesta.
Cinco años después, los 'indignados' que participaron en aquella ola de movilizaciones siguen defendiendo su carácter "apartidista" y la imposibilidad de que los nuevos partidos, como Podemos, se apropien de su espíritu.
"Representar al 15M es imposible", asegura Jon Aguirre Such, quien en mayo de 2011 se convirtió en uno de los portavoces de la plataforma 'Democracia Real Ya', la impulsora de la manifestaciones que, según defiende, tuvieron una "influencia vital" en la gestación posterior del movimiento.
del movimiento. del movimiento.Más noticias sobre sociedad
Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo estudian la restauración tras el último incendio
El Gobierno de Navarra ha autorizado ya la tala de los árboles afectados. Además, tras reunirse con agricultores, barajan la posibilidad de incorporarlos de una manera regulada y con las máximas garantías a los operativos de emergencias que operan en un incendio.
Más de mil personas apoyan en Vitoria al pueblo palestino y piden un boicot a Israel
La marcha ha transcurrido tras una pancarta en la que se leían varios eslóganes como 'Palestina aske!' (Palestina libre), 'Stop holocausto' y 'Sionismo criminal' que han portado varias personas, entre ellas niños de origen palestino.
Detenido en Bilbao uno de los "hermanos Koala" que estaba en busca y captura
Fue interceptado durante una infracción de tráfico tras meses en paradero desconocido, pese a tener orden de ingreso en prisión por el intento de asesinato de Alexandru Ionita
Asturias y Galicia amanecen sin ningún incendio activo
La mejora del tiempo y el trabajo de los servicios de extinción han permitido controlar los grandes fuegos que asolaban las comunidades.
Herido grave un motorista al chocar con un turismo en la N-634, en Deba
El choque ha ocurrido a las 20:15 de esta tarde, y el herido ha sido llevado con lesiones de gravedad por una ambulancia al Hospital Donostia.
Gernika-Palestina convoca caceroladas el 5 de septiembre ante el agravamiento de la situación en Gaza
Las concentraciones serán a las 19:00 horas ante los ayuntamientos de los municipios de Hego Euskal Herria. Ha pedido que se rompan relaciones comerciales y se pongan en marcha sanciones para aislar a Israel.
Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador desmienten la versión del Ayuntamiento de Bilbao, que asegura haberles ofrecido otro escenario
La concejala Itziar Urtasun ha dicho que les propuso que actuasen en la plaza Circular, y que las artistas fueron quienes “rechazaron” la oferta. Estas explican que únicamente se le propuso esa posibilidad a Kai Nakai.
Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza
Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.
Abascal pide "confiscar y hundir" el barco de "negreros" Open Arms, atracado en Tenerife
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha considerado que las declaraciones del líder de Vox son de un "auténtico fascista". La ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha mostrado su "solidaridad y apoyo" a todas las tripulaciones que "defienden, cada día, la vida y la dignidad en el Mediterráneo Central".
El Ayuntamiento de Bilbao dice que ofreció a Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador actuar en la plaza Circular, pero que ellas “se negaron”
Penalizarán a Montaketak, la empresa encargada de montar el escenario en Abandoibarra, con el 10 % del contrato (8250 euros), no prorrogarán la concesión para 2026 y pedirán daños y perjuicios.