Inaugurado el Hospital Alfredo Espinosa de Urduliz
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado que Euskadi es la única comunidad del Estado que ha puesto en marcha un hospital público este año, el inaugurado este viernes en Urduliz que lleva el nombre de Alfredo Espinosa, lo que demuestra "la solidez de la apuesta" del Gobierno vasco por "seguir mejorando y fortalecer día a día el servicio público, universal y de calidad" de Osakidetza.
Urkullu ha inaugurado este viernes el Hospital Alfredo Espinosa de Urduliz, acompañado de los consejeros de Salud, Jon Darpón, de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxeberria, y de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, así como del director general de Osakidetza, Jon Etxeberria, y de 150 invitados representantes institucionales y de la sociedad vizcaína, entre ellos familiares del doctor Alfredo Espinosa, el que fuera primer consejero de Salud con el lehendakari Aguirre que impulso políticas precursoras en materia de salud pública y fue fusilado en junio de 1937 por el ejército franquista.
El Hospital de Urduliz, que ha supuesto una inversión de 60 millones y su coste de funcionamiento anual supondrá 45 millones, prestará atención sanitaria a 175.000 vecinos de la comarca de Uribe y Mungialdea. Se calcula que este mismo año las consultas externas atenderán a más de 23.000 pacientes y a más de 26.000 en el servicio de radiología.
En su intervención, Urkullu ha destacado que este nuevo Hospital de Urduliz, que supone para Bizkaia la incorporación a su red sanitaria del primer gran centro con camas desde la inauguración del Hospital de Galdakao hace 32 años, es "la demostración de la continuidad y la apuesta de los sucesivos gobiernos por el sistema sanitario público vasco". En ese sentido, ha recordado que esta infraestructura "se ha gestado a lo largo de tres legislaturas, manteniendo siempre los mismos objetivos".
El lehendakari ha señalado también que el Hospital de Urduliz es "la mayor inversión" en una infraestructura pública del Gobierno vasco en la presente legislatura. "En la coyuntura actual, hemos invertido 153 millones de euros en cuatro años, una inversión de la sociedad vasca en nuevas infraestructuras sanitarias y equipamientos de primer nivel", ha remarcado.
El nuevo hospital iniciará su actividad el próximo 7 de julio con las consultas externas y el servicio de radiología, y en los próximos seis meses, en las consultas externas se atenderán a 23.500 pacientes y a más de 26.000 en el servicio de radiología.
El lehendakari ha indicado que el nuevo hospital cuenta con "tecnología de vanguardia para diagnóstico y tratamiento, mamografía, ecografía, radiología, análisis clínico, endoscopia, pruebas oftalmológicas, TAC o resonancia magnética. Dispondrá de 170 camas, ocho quirófanos, servicio de urgencias para niños y personas adultas, servicio de hospitalización de salud mental y "un amplio abanico de especialidades, que se irán ampliando progresivamente".
Piden no externalizar los servicios
Por otro lado, durante la inauguración del nuevo Hospital de Urduliz se han concentrado en el exterior medio centenar de delegados sindicales de todas las centrales con representación en Osakidetza para exigir que no se externalicen servicios no sanitarios.
Además, una treintena de integrante de la plataforma ciudadana Uribe Ospitalea también se han concentrado para pedir accesos adecuados y "elegidos democráticamente por la población", la mejora del transporte público, y que la inversión de 5 millones costeada por el Ayuntamiento para construir un aparcamiento junto al hospital la abone Gobierno vasco.
No a la "reestructuración de servicios"
EH Bildu ha exigido al departamento vasco de Salud que la apertura del nuevo Hospital de Urduliz (Bizkaia) no conlleve ni recortes ni privatizaciones "bajo la excusa de la reestructuración de servicios".
En un comunicado, esta coalición se ha congratulado de la puesta en marcha de la infraestructura sanitaria, en cuyo acto de inauguración ha participado hoy, pero ha expresado su preocupación por que "eche a andar con varios servicios privatizados como cocina, mantenimiento y limpieza".
Más noticias sobre sociedad
Atrapa el paquete: llega a Bilbao la fiebre de las compras a ciegas
El fenómeno europeo de los paquetes misteriosos desembarca en el centro comercial Zubiarte del 7 al 12 de julio. Una experiencia única donde la intuición y la suerte son las claves para llevarse auténticas sorpresas.
El txupinazo, los encierros y mucho más, en diez intensos días que inundarán la programación de EITB
Unai Iparragirre ha presentado el despliegue de EITB durante las fiestas de la capital navarra, la primera gran cita de la programación de verano de ETB.
Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate
El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.
Cientos de seguidores rinden tributo a Diogo Jota en Liverpool tras su fallecimiento en un accidente de tráfico
El futbolista portugués murió esta madrugada en un accidente de coche junto a su hermano en España. Frente al memorial que se levantó en recuerdo de las víctimas de la tragedia de Hillsborogh, cientos de seguidores del Liverpool, de su máximo rival, el Everton, y aficionados al fútbol han hecho crecer un improvisado altar con flores, banderas, bufandas y camisetas.

El Ayuntamiento de Hernani constata hasta ocho incidentes racistas y una agresión sexista en fiestas San Juan
Desde el Consistorio, explican que estos incidentes son el reflejo de actitudes que se están dando en la sociedad, y avanzan que se pondrán en marcha medidas y espacios para dar respuesta a la preocupación de la población y promover la convivencia.
Pamplona se prepara para sanfermines con balcones que se alquilan por entre 125 y 250 euros por persona y día
Ver los encierros desde un balcón es una opción que se ha convertido en negocio. Está de moda y cada vez están más demandados. Los alojamientos de la ciudad y alrededores también se preparan para recibir a miles de personas los próximos días.
El barco museo 'Mater' zarpa desde Bilbao en su ruta por la costa vasca para luchar contra la basura marina
Recalará en julio en ocho municipios, en los que se desarrollarán actividades gratuitas y recogidas de basura marina. Este jueves se ha celebrado, frente al Itsasmuseum de Bilbao, la suelta de amarras de la travesía 'Zero zabor uretan', para la concienciación medioambiental y la reflexión sobre la basura de los mares.