Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece el obispo emérito de Vitoria Miguel Asurmendi

Asurmendi ha muerto de madrugada en Pamplona/Iruñea, a los 76 años de edad, a causa de un infarto. Munilla ha lamentado el fallecimiento y ha trasladado su "más sentido pésame" a la familia.
El obispo emérito de Vitoria-Gasteiz, Miguel Asurmendi. Imagen de archivo: EiTB
El obispo emérito de Vitoria-Gasteiz, Miguel Asurmendi. Imagen de archivo: EiTB

El obispo emérito de Vitoria-Gasteiz, Miguel Asurmendi, ha fallecido este miércoles de madrugada en Pamplona/Iruñea, a los 76 años de edad, a causa de un infarto.

El prelado ha estado al frente de la Diócesis alavesa hasta la llegada de Juan Carlos Elizalde el pasado marzo.

El Obispado informa en su página web que la capilla ardiente se instalará a partir de las 16:30 horas en la catedral de María Inmaculada de Vitoria-Gasteiz, conocida como catedral nueva, donde los ciudadanos y fieles podrán despedirle.

La ceremonia del funeral y entierro se celebrará este jueves a partir de 18:00 horas en la Catedral de Santa María, y a continuación será enterrado en la cripta de los obispos.

Asurmendi, nacido en la capital navarra en 1940, renunció con el cumplimiento de los 75 años a su puesto al frente de la Iglesia alavesa al que llegó en el año 2000. No fue, no obstante, hasta este pasado marzo cuando el también navarro, Elizalde, le sustituyó formalmente.

En un comunicado, el obispo de Donostia-San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha lamentado el fallecimiento del obispo emérito de Vitoria-Gasteiz y ha trasladado su "más sentido pésame" a la familia.

Además, Munilla ha puesto en valor el "testimonio de fidelidad" del que fuera prelado de la Diócesis de Vitoria-Gasteiz durante más de 20 años.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más