Estabilizado el incendio desatado entre Tafalla y Pueyo
El incendio declarado ayer entre las localidades navarras de Tafalla y Pueyo se encuentra estabilizado gracias al trabajo realizado durante toda la noche por los bomberos y el personal del Guarderío Forestal del Gobierno de Navarra y dos secciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El fuego está perimetrado y bajo control en el frente derecho, el que parte de Pueyo y sigue la dirección hacia Añorbe y Tirapu, mientras que para dominar el izquierdo, que se orienta hacia el norte de Artajona, será fundamental el apoyo de los medios aéreos, que se incorporarán cuando las condiciones de visibilidad lo permitan.
Se trata del incendio de mayor superficie en Navarra en las últimas tres décadas, tras haber afectado a entre 2.700 y 3.000 hectáreas.
El anterior incendio más devastador se registró en Bortziriak en diciembre de 1989, cuando el fuego quemó 2.781 hectáreas, de las que 801 eran de monte natural, 755 de pastos y 1.225 de repoblación.
Según han confirmado fuentes del Gobierno de Navarra, no se han producido heridos y las ambulancias desplazadas preventivamente a la zona no han tenido que intervenir.
En las últimas horas ha ardido una edificación situada en el término de Artajona, aunque alejada de su casco urbano.
Los responsables del dispositivo que trabaja en las labores de extinción advierten de que las condiciones meterorológicas van a seguir siendo adversas durante la jornada de hoy, viernes, por lo que es "esencial" que todos los medios que participan puedan permanecer en el lugar para lograr el control completo de las llamas.
El fuego se inició ayer, sobre las 12:00, posiblemente a causa de una colilla arrojada a la mediana de la autopista de Navarra en el kilómetro 54,5, al norte de Tafalla, y las llamas avanzaron con gran rapidez empujadas por el fuerte viento y gracias a la elevada temperatura y a la sequedad de la vegetación y del suelo.
El incendio se extendió en dos frentes hacia el este de Artajona, por un lado, y hacia Añorbe y Tirapu por el otro.
A pesar de la elevada dimensión del perímetro afectado, de unas 2.500 hectáreas, se prevé que la superficie realmente quemada sea menor porque es posible que el fuego haya saltado por encima de zonas de depresión dado lo irregular del terreno y por la rapidez con la que han avanzado las llamas.
El Gobierno de Navarra solicita a la ciudadanía que no vaya a la zona del incendio, para que así queden las vías libres para el operativo desplegado.
Asimismo, pide a los conductores que circulen por carreteras de esta área que no se detengan, para no dificultar el tránsito de los vehículos movilizados por el dispositivo.
La zona ha sido visitada este viernes por la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, que ha estado acompañada por la consejera de Presidencia, Justicia e Interior, María José Beaumont, y la consejera Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala