Ongi Etorri Errefuxiatuak
Guardar
Quitar de mi lista

Gernika acoge hoy un encuentro en favor de los refugiados

Unas 5.000 personas de toda Euskal Herria se desplazarán a pie y en bicicleta a Gernika. Mañana, domingo, se han organizado mesas redondas y talleres.
18:00 - 20:00
Decenas de personas marchan desde Larrabetzu a Gernika por los refugiados

Gernika acogerá hoy y mañana un encuentro en favor de los refugiados, en el que miles de personas, según los organizadores, censurarán la indiferencia de sus respectivos gobiernos ante la situación de estas personas.

Con esta movilización, que tendrá en el 80 aniversario del bombardeo de Gernika, los asistentes escenificarán su oposición a las guerras y lanzarán el mensaje de que las personas refugiadas "son bienvenidas" en sus países.

Los actos, organizados por la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia, en colaboración con las plataformas vascas de apoyo a personas refugiadas, se iniciarán en varios municipios y ciudades, de donde partirán marchas de personas que a pie, en bicicleta o por otros medios llegarán a Gernika.

Unas 5.000 personas de toda Euskal Herria se desplazarán hoy a pie y en bicicleta a Gernika.

En su recorrido hasta Gernika, irán incorporando a nuevos manifestantes, que se sumarán en sus respectivas localidades de residencia.

Las columnas de manifestantes, a las que se unirán también otras personas llegadas en tren desde distintos puntos de Europa, se reunirán en Muxika, desde donde caminarán en una única marcha hacia Gernika.

A la entrada de este municipio, Ignacio Robles, el bombero vizcaíno que se negó a participar en el control de un cargamento de armas a Arabia Saudí, entregará una lágrima a la refugiada kurda Maryam Fathy, un símbolo relacionado con el cuadro el "Guernica" de Picasso.

Mañana se organizarán talleres y mesas de experiencias en torno al derecho al refugio, el antimilitarismo, la xenofobia, el feminismo, el anticapitalismo, la acogida, la frontera Sur y la desobediencia, en los que 600 personas han confirmado su participación.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más