Fiestas de San Marcial
Guardar
Quitar de mi lista

El alarde igualitario desfila en Irun arropado por cientos de personas

Como en años anteriores, el alcalde solo ha recibido al alarde de hombres. El Ararteko, la directora de Emakunde y representantes de otros partidos sí que han apoyado al alarde mixto.
18:00 - 20:00
El Alarde igualitario recorre las calles de Irun en San Marcial

El ambiente festivo inunda hoy Irun con la celebración del día de San Marcial, donde el alarde igualitario y el autodenominado 'Alarde Tradicional', que impide a las mujeres participar en las mismas condiciones que los hombres, han desfilado con total normalidad por las calles de la localidad vestido de rojo, blanco y negro.

El 'Alarde Tradicional', que solo permite a las mujeres participar como cantineras y las excluye como soldado, ha arrancado sobre las 07:40 horas de la plaza Urdanibia, bajo la lluvia, con más de 8.000 soldados y 19 cantineras repartidos en 20 compañías. El cabo de hacheros Juan José Martínez, que estrenaba puesto, ha llevado a los soldados, que han desfilado con normalidad, hasta la plaza de San Juan, junto al Ayuntamiento. Allí el comandante Asier Etxepare ha entregado a las tropas a su general Paco Carrillo, que ha pasado revista a las mismas y han realizado las descargas. A continuación, las tropas se han dirigido a la Iglesia Juncal para regresar más tarde a la plaza Urdanibia.

Por otra parte, el alarde igualitario, que permite la participación de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres y está formado por un total de 11 compañías, integradas por unas 1.500 personas, ha salido hacia las 10:20 hora desde la plaza Urdanibia, sin ningún tipo de incidente y arropado por cientos de personas. El desfile ha realizado las tradicionales descargas después de pasar revista su general, Inma Landa, que ocupa el cargo desde 2014.

Por la tarde, el desfile mixto ha comenzado a desfilar en torno a las 17:15 horas, mientras que el Alarde Tradicional ha salido hacia las 18:30 horas.

Como en años anteriores, el alcalde irundarra, el socialista José Antonio Santano, ha recibido únicamente en el Ayuntamiento al alarde excluyente. El regidor ha presenciado el desfile desde la balconada del Consistorio, en esta ocasión acompañado por el delegado del Gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca, Javier de Andrés. En declaraciones a los medios de comunicación, Javier De Andrés ha señalado que el alarde mixto parece "bastante más flojo" que el hombres en cuanto a la participación, a lo que ha añadido que parece, además, que "cuenta con menos gente de Irun".

Sin embargo, el Ararteko, Manuel Lezertua, y la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, han acudido para mostrar su apoyo a este desfile y reivindicar la participación de las mujeres no solo como cantineras. Manuel Lezertua ha recordado que todavía hay "cosas que solucionar" para lograr la igualdad en la celebración de esta fiesta.

El alarde mixto también ha contado con el apoyo del diputado de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa, Denis Itxaso, y representantes de formaciones como EH Bildu, como su portavoz en Juntas, Xabier Olano, y su portavoz en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, así como de Ezker Anitza-IU y Podemos. Maddalen Iriarte ha felicitado al Alarde mixto y ha preguntado a Santano, al lehendakari, Iñigo Urkullu, y al diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, "por qué no lo reciben" en el Ayuntamiento irundarra.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián

Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.

Cargar más