Expertos alertan del alto riesgo de ataques informáticos a las empresas de Euskadi
El director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez, ha advertido de que las empresas de la comunidad autónoma sufren un riesgo "moderadamente alto" de ser objeto de ataques informáticos, por lo que ha subrayado la importancia de mejorar la protección frente a esta "preocupante" amenaza.
Diéguez ha participado este miércoles en un encuentro informativo con los medios de comunicación en el Parque Tecnológico de Miñano (Álava), donde se encuentra la sede del recién creado Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC, en sus siglas en inglés).
El Centro Vasco de Ciberseguridad es un servicio del Gobierno autonómico cuyo objetivo es combatir las amenazas de ciberseguridad que afectan a los ciudadanos y a las empresas de Euskadi.
En su intervención, Diéguez ha alertado de que, en términos generales, en las empresas vascas de escasa dimensión y pertenecientes a sectores alejados del ámbito tecnológico existe "una baja conciencia de riesgo" ante los peligros de los ataques informáticos.
"Normalmente, no tienen profesionales dedicados a este ámbito y no saben bien cómo hacer frente al problema", ha explicado.
No obstante, ha alertado de que las empresas más importantes, pese a contar con mayores recursos, también están "expuestas" a estos riesgos, en este caso debido a que tienen un mayor grado de conexión con la red.
Diéguez ha reiterado la importancia de incrementar la "concienciación" de los empresarios respecto a estas amenazas, así como de mejorar la formación de los profesionales para reducir riesgos. Estas son, precisamente, dos de las áreas de actuación a las que se dedicará el BCSC.
Suplantación de identidad
Los ataques informáticos más frecuentes son los que se destinan a la suplantación de la identidad de los usuarios de los equipos afectados.
Más noticias sobre sociedad
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.