Aburto anuncia una mayor presencial policial en las calles
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha dicho este viernes que "recoge la preocupación de la ciudadanía" ante hechos, como el crimen de dos ancianos en Otxarkoaga, que "no son habituales" en la Villa", y ha anunciado la presentación a los grupos municipales del 'Pacto para la seguridad en Bilbao', al que se comprometió en septiembre; dicho pacto contempla 25 medidas basadas en la prevención y una mayor presencia policial en las calles. Asimismo, ha mostrado su deseo de que "sobre quien ha cometido la salvajada" de Otxarkoaga "caiga todo el peso de la justicia".
En declaraciones a los medios de comunicación en Bilbao, el regidor bilbaíno ha lamentado la aparición este jueves de los cuerpos sin vida de una pareja de ancianos, con signos de violencia; fueron localizados en una vivienda de la calle Zizeruena, del barrio bilbaíno de Otxarkoaga.
Mensaje de calma
"Ante los trágicos sucesos ocurridos el jueves en el barrio de Otxarkoaga, quisiera mandar un mensaje a la ciudadanía de calma y de tranquilidad, sabiendo que no es fácil lo que digo, pero tenemos que dejar a la Ertzaintza que siga con la investigación, para que dé frutos", ha pedido.
Asimismo, como alcalde ha dicho tener "un único deseo, que quien haya cometido esta salvajada sea localizado, detenido, y caiga sobre él todo el peso de la justicia". "Que pague por lo que ha hecho", ha reclamado.
Aburto ha lamentado "muchísimo" el suceso de Otxarkoaga y "otros que se pudieran producir", pero ha querido "dejar bien claro que no estamos de brazos cruzados, seguimos trabajando". "En Bilbao, entre todos, tenemos que hacer posible que sea una realidad que quien la hace la paga", ha dicho.
El alcalde ha asegurado que a su Gobierno le "preocupa y ocupa la seguridad" y le "preocupa que se pueda estar instalando una sensación de que hechos como éste puedan ser comunes": "Ante eso me rebelo, ante eso me niego, eso no puede ser así, y a esta situación le tenemos que dar la vuelta entre todos", ha dicho, para comprometerse, como alcalde de Bilbao, a "dar la vuelta a esta situación, a pesar de que la realidad en momentos como éste pueda ser tozuda". "Tengo toda la confianza en la Ertzaintza y en nuestra Policía Municipal", ha manifestado.
Pacto para la seguridad
Aburto ha anunciado que "ayer por la mañana" traslado una convocatoria a los grupos del Ayuntamiento para una Junta de Portavoces que se celebrará este viernes, "para abordar lo que fue mi compromiso, el 15 de septiembre, de trasladar un pacto por la seguridad en Bilbao"; pero, entre tanto, “ocurrió este trágico suceso".
"No son hechos que en Bilbao sean habituales, esa es una realidad que tenemos que trasladar, pero es evidente que hay una preocupación que yo mismo tengo en estos momentos, preocupación que recogemos de la ciudadanía", ha reconocido, para señalar que, por eso, "el 15 de septiembre trasladé que íbamos a poner en marcha un pacto por la seguridad y hoy, por primera vez, trasladaremos 25 medidas concretas al conjunto de grupos políticos para analizarlas, añadir otras, y quitar algunas si no pueden ser acordadas, para, entre todos, abordar este situación que nos parece clave en Bilbao".
Según ha avanzado, van a trabajar ese pacto "por primera vez con un documento, cuyas tres claves son las políticas preventivas; abordar la situación por grupos vulnerables con los que hay que hacer medidas de seguridad más concretas como pueden ser las mujeres o personas mayores, y la mayor acercamiento de la Policía a los barrios, y la actuación urgente con 25 medidas concretas", que este viernes trasladará al conjunto de los grupos políticos.
Aburto ha confiado en que "todos los grupos políticos estemos a la altura de las circunstancias para no hacer de la seguridad un debate político, sino para abordar la situación de la seguridad con urgencia y con decisión". "Tienen mi compromiso", ha añadido, para reiterar su petición de "calma y confianza en nuestra Policía Municipal" y mostrar su compromiso de "una mayor presencia policial en las calles", así como de "la implementación de nuevos dispositivos policiales".
El primer edil, que participará en la concentración convocada a las ocho de esta tarde por los vecinos de Otxarkoaga en repulsa del crimen cometido contra dos vecinos, ha asegurado que "la relación entre la comisaría de Otxarkoaga y las asociaciones vecinales ha sido constante y fluida", aunque "si hay alguna cuestión que hay que mejorar, sin duda lo haremos".
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.