La Audiencia de Gipuzkoa rechaza poner en libertad al tatuador de Donostia
La Audiencia de Gipuzkoa ha rechazado poner en libertad al tatuador que se encuentra en prisión provisional por distintos delitos de índole sexual, como el acoso y los abusos supuestamente sufridos por una veintena de mujeres, varias de ellas clientas del establecimiento que regentaba en Donostia-San Sebastián.
En un auto fechado el pasado 8 de junio, la Sección Primera de la Audiencia guipuzcoana confirma la decisión tomada en primera instancia por el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de la capital donostiarra, que investiga el caso, y deniega la excarcelación que reclamaban los abogados de la defensa, Fernando Pamos de la Hoz y Cristina Morcillo.
En su petición, estos letrados argumentaron que el "arraigo" en nuestro país de su cliente, de nacionalidad venezolana, permitiría su puesta en libertad ya que la adopción de otras medidas cautelares, "menos restrictivas", garantizarían igualmente su "sujección al proceso penal" abierto en su contra.
La defensa apeló asimismo a la supuesta "debilidad" de los indicios existentes contra su patrocinado quien, a su entender, sería víctima de un "efecto llamada" a la denuncia realizado en las redes sociales, y mantuvo que debido a las "dolencias médicas" que padece y sus "limitados" recursos económicos "difícilmente" podría eludir la acción de la justicia.
Contra estos argumentos, el auto de la Audiencia recuerda ahora que los hechos por los que es investigado el tatuador están "vinculados" a varios presuntos delitos contra la indemnidad sexual de las víctimas, 15 de las cuales lo han identificado como "autor de tales ilícitos" y la persona que, "aprovechando las circunstancias propias de su trabajo como tatuador", las habría sometido a "vejaciones, agresiones y abusos, tocamientos impúdicos y acosos a través de mensajes o llamadas". Unos hechos que, según el tribunal, "pueden conllevar asociada una pena de cierta gravedad".
El establecimiento del tatuador encarcelado con pintadas en su contra. Imagen de archivo: EiTB
El escrito judicial señala además que estos "indicios" no derivan de una declaración aislada o "carente de soporte" sino "de muchas" personas "coincidentes" en "expresiones, mecánica comisiva, tiempo o lugar", sin que ninguna de ellas se remonte "a muchos años atrás", de forma que "ganan credibilidad y certeza en su conjunto".
Incide también en el hecho de que algunas de estas declaraciones cuentan además con "soporte documental" como "mensajes e incluso informes médicos" que ponen de manifiesto "la existencia de cierta afectación psicológica de los hechos" en algunas presuntas víctimas.
En este punto, la resolución aclara que la decisión de mantener en prisión provisional al investigado no se adopta "por un posible efecto llamada", sino por el número de denuncias, la "gravedad intrínseca" de los hechos, de los que "existen indicios racionales", y la consideración de que las declaraciones de las supuestas víctimas "responden, indiciariamente, a una vivencia real y no a una mera campaña mediática" contra este hombre llevada a cabo en Internet.
A juicio del tribunal, también existe en este caso "un evidente riesgo de reiteración delictiva", pues "el hecho de que su local se haya cerrado no excluye que trabaje en su casa, en otra ciudad donde el impacto mediático del asunto no haya sido tanto, o incluso en el extranjero".
Entiende igualmente que en este caso podría "existir un riesgo de elusión de la acción de la justicia" debido a la nacionalidad extranjera de este hombre y a la familia que tiene en su país de origen.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.